Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de V1 y a la integridad personal y seguridad jurídica de V2, V3 y V4, estudiantes de la Universidad de Guanajuato, por el uso excesivo de la fuerza atribuible a elementos de la Guardia Nacional
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia obstétrica, a la integridad personal de V1 e interés superior de la niñez de V3 en la Clínica Hospital "Dr. Miguel Trejo Ochoa" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Colima.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad de reunión en relación a la protesta social pacífica en agravio de V1, V3, V5, V7, V8, V10 y V11 y al trato digno e integridad personal en agravio de V2, V5, V6, V7, V8 y V9 atribuibles a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Sobre el caso de violación al derecho a la integridad personal, así como al normal desarrollo psicosexual y de la personalidad, por la omisión de cuidado y ejercicio indebido del servicio público, así como al interés superior de la niñez en agravio de V1, y al trato digno en agravio de V1, V2 y V3 por personal de una Estancia Infantil del ISSSTE, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud; en agravio de V1, por personal médico de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Zamora de Hidalgo, en Michoacán.
Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la integridad personal y a la vivienda por la falta de debida diligencia en el mantenimiento de distancias seguras y protecciones adecuadas en las líneas aéreas de media tensión, que derivó en lesiones a V1 por quemaduras, en un domicilio ubicado en la Ciudad de México, en agravio de V1, V2, V3, V4, y de quienes habitan en el lugar de los hechos.
Por omisiones y responsabilidades en que incurrieron autoridades de seguridad pública municipal y estatal, educativas y de procuración de justicia de Chiapas, al no proteger los derechos humanos de 14 docentes en esa entidad, quienes al negarse a participar en un paro magisterial fueron humillados al obligárseles a caminar descalzos por las calles del Municipio de Comitán de Domínguez, entre burlas y vejaciones, y a portar pancartas con leyendas denigrantes, además de que a la mayoría se le rapó públicamente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 09/2019 al Gobernador de la entidad, Rutilio Cruz Escandón Cadenas; al Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; a la Directora General del Colegio de Bachilleres estatal, Nancy Leticia Hernández Reyes, y al Presidente de ese municipio, Emmanuel Cordero Sánchez.
Sobre las violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la seguridad jurídica, a la integridad y a la seguridad personal, en agravio de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9, V9, V10, V11, V12, V13 y V14; al trabajo digno en agravio de V7, V8, V9, V10, V11, V12, V13 y V14; al derecho al acceso a la justicia en agravio de V1, V2, V3, V4, V5 y V6; así como al derecho a una vida libre de violencia en agravio de V1, V2, V10 y V13, en los hechos ocurridos en Comitán de Dominguez, Chiapas
Sobre el uso ilegítimo de la fuerza pública que derivó en violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, seguridad jurídica y afectación al proyecto de vida en agravio de V1, así como al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración y a la verdad, en Acapulco, Guerrero.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la libertad de reunión, al trato digno e integridad personal y libertad de expresión, así como al derecho a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia en agravio de personas pensionadas y periodistas del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.