Asunto:

En este primer año, del segundo periodo de esta administración, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) elaboró y envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nuestro proyecto de presupuesto, a efecto de integrarlo en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF 2026), en cumplimiento de lo que nos mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como las políticas internas de planeación y organización financiera de la CNDH.

Asunto:

Sobre el recurso de impugnación promovido por PV1, PV2 y PV3 en contra de la no aceptación de la SSCDMX a la Recomendación 05/2022 emitida por la CDHCM, vulnerando el derecho humano a la seguridad jurídica y libertad e integridad personal de PV1, PV2 y PV3 y al proyecto de vida de PVI1, PVI2, PVI3, PVI4, PVI5, PVI6, PVI7, PVI8, PVI9 y PVI10; así como a esa Comisión local, por las omisiones en la integración de los expedientes de queja EQ1, EQ2 y EQ3.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 120/2025 a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad e integridad personal y proyecto de vida de tres personas; así como a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) por omisiones en la integración de los expedientes de queja relacionados con dichos casos.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 117/2025 a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León (SSP-NL), en relación con el insuficiente cumplimiento a la Recomendación 28/2017, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León (CEDHNL), con lo cual se vulneraron los derechos humanos de la persona recurrente, atribuible a personas servidoras públicas de la SSP-NL.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RV, en contra del insuficiente cumplimiento a la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, vulnerando su derecho a la seguridad jurídica, a la legalidad, y a una reparación integral del daño, atribuible a la Secretaría de Seguridad Pública, de esa misma entidad federativa.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación promovido por RVD, debido al insuficiente cumplimiento de una Recomendación emitida a su favor por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, así como, por la violación al derecho humano a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia y a la reparación integral del daño, atribuible a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 115/2025 a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGEC) por el caso de una persona, víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de servidores públicos de esa dependencia y a quien no se le ha garantizado la reparación integral del daño.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RVI, por la no aceptación de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a la Recomendación 88/2024 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad federativa, por las violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, en agravio de V y RVI, y al derecho humano al acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia, a la verdad V, RVI, VI1, VI2, VI3, y VI4 y a la búsqueda en perjuicio de V.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 116/2025 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), tras la negativa a aceptar la Recomendación 88/2024, formulada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de dicha entidad. Con esta decisión, se vulneraron los derechos humanos relacionados con la seguridad jurídica, la legalidad, el acceso a la justicia y la reparación integral del daño de las víctimas de secuestro y asesinato de un familiar.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para desarrollar, conjuntamente, actividades de promoción, capacitación y fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos, a partir de la construcción de una cultura de paz.