Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 215/2024, 218/2024, 242/2024, 246/2024 y 264/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos constitutivos de violencia obstétrica en hospitales del Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.

Contenido relacionado:
Asunto:

Deficiencias en la atención médica proporcionada en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, vulneraron los derechos humanos de 17 personas —quienes desafortunadamente perdieron la vida— y de sus familiares, por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las recomendaciones 205/2024, 211/2024, 224/2024, 226/2024, 238/2024, 240/2024, 243/2024, 244/2024, 259/2024, 261/2024, 266/2024, 267/2024, 268/2024, 278/2024, 279/2024, 281/2024 y 283/2024 al IMSS.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido en el Estado de México, y hace un llamado a las autoridades de dicha entidad federativa a que realicen una investigación diligente y exhaustiva para esclarecer los hechos, sin omitir ninguna línea de investigación, y ponderando su labor como periodista.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en cumplimiento con sus facultades y atribuciones constitucionales, realizó gestiones de apoyo —a petición de la representación de la víctima reconocida en la Recomendación 257/2023— a fin de que pueda reingresar a nuestro país y lleve a cabo el procedimiento de la reparación integral del daño, en el marco del artículo 1° constitucional.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 202/2024, 206/2024, 219/2024 a 223/2024, 233/2024 a 237/2024, 245/2024, 247/2024, 248/2024, 256/2024, 257/2024, 262/2024, 269/2024, 271/2024, 274/2024, 277/2024, 284/2024, 285/2024 y 286/2024 dirigidas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos comprobados de inadecuada atención médica en hospitales de Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Colima y Guanajuato, en agravio de veintiocho víctimas y sus familiares.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) trabaja en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas que viven con alguna discapacidad.

Asunto:

Ante las manifestaciones realizadas el pasado 14 de enero en la ciudad de Tijuana, Baja California, en las que se solicitó que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tenga acceso a centros de detención de personas migrantes administradas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), la CNDH aclara que la labor de supervisión de las estaciones y estancias migratorias es una actividad que se realiza de forma permanente, al igual que el recabo de quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nuevo León.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al proyecto de vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI atribuibles a personal del Hospital General de Zona Número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad De Villa de Álvarez, Colima.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, VI1, Y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades N°25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León.