La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destaca el esfuerzo conjunto realizado en torno a la Alerta de Violencia de Género en el estado de San Luis Potosí. Este reconocimiento se vincula con la reciente actualización de la Resolución de la Secretaría de Gobernación, relativa a la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en esta entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 70/2024 a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit (CDDH Nayarit) solicitando reabrir el expediente de queja, materia del instrumento recomendatorio, iniciado por tortura, mismo que fue concluido sin una investigación completa y detallada.
Luego de comprobar que un paciente adolescente no recibió un tratamiento diligente y adecuado en la Clínica Hospital “Apatzingán de la Constitución” que provocó la necesidad de extirparle un testículo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 124/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Rosario Castellanos (URC) dieron un paso más en la construcción de una cultura de paz crítica, democracia, igualdad y derechos humanos con la firma de un convenio de colaboración.





Sobre el Recurso de Impugnación de RV, por la no aceptación de la Secretaría de Educación de Veracruz, a la recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de esa entidad federativa
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud, al trato digno en agravio de V y daño al proyecto de vida de V, QVI y VI, por personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar 8 y Hospital General Regional 2 “El Marqués” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Querétaro y El Marqués, en Querétaro, respectivamente
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de V, así como al derecho a la información en materia de salud de QVI, VI1, VI2 y VI3 por personal médico del Hospital General de Subzona No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social en Apatzingán, Michoacán
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles al personal de la Unidad de Medicina Familiar No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Culiacán, Sinaloa
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, atribuibles al personal del Hospital Regional “General Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, al interés superior de la niñez y al trato digno de personas con discapacidad en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de pediatría, Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco




