La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 84/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) al acreditar violaciones a los derechos humanos de una mujer derechohabiente debido a la inadecuada atención médica que recibió en la Clínica Hospital ISSSTE, ubicada en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la presentación de la iniciativa de establecer el tipo penal de desaparición forzada transitoria en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, del Diputado Antonio Attolini Murra, Coordinador de la Comisión Permanente de la Defensa de los Derechos Humanos en el Congreso del Estado de Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) comprobó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) mantuvo retenida por tiempo excesivo a una persona venezolana en la Estación Migratoria del INM en la Ciudad de México (EMCDMX), contraviniendo el que una persona migrante no debe estar en esa condición más de 36 horas; por lo que emitió la Recomendación 85/2024.
Tras acreditar que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo durante un tiempo prolongado, sin justificación alguna, a tres adolescentes, en el Centro de Asistencia Social “Un Refugio en el Camino” (CAS), de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de San Luis Potosí (PPNNA), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 83/2024 al INM.
Al acreditar violaciones a los derechos humanos de una mujer derechohabiente, quien no recibió la atención médica necesaria en el Hospital General Regional número 12 “Lic. Benito Juárez García” de Mérida y la Unidad de Medicina Familiar con Hospitalización número 19 de Hunucmá ambos del IMSS en el estado de Yucatán, luego de sufrir un accidente automovilístico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 82/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al acreditar violaciones a los derechos humanos y omisiones al no atender e investigar una denuncia por actos que afectan un sitio arqueológico en el estado de Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 81/2024 al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica, derecho de petición, a la igualdad y no discriminación; así como trato digno de QV persona adulta mayor, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Al dar a conocer a la opinión pública los resultados del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2023, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, llamó a las autoridades penitenciarias federales, estatales y militares de nuestro país a atender los factores de riesgo que pueden desencadenar hechos de violencia como el autogobierno, la sobrepoblación y el hacinamiento, garantizando el respeto a los derechos humanos y una estancia digna a las personas privadas de la libertad.




