Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 22/2024 al Hospital Juárez de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, al determinar que personal médico tratante y residente de Ortopedia y Traumatología desestimaron la hemorragia severa que experimentó un paciente durante la cirugía que se le practicó en la extremidad derecha, lo que agravó su estado de salud y provocó su lamentable fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 20/2024 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una mujer chinanteca; así como por la violación al derecho a la vida, en agravio de su hija recién nacida, atribuibles al personal médico en el Hospital de Orizaba del ISSSTE y el Hospital Regional de Río Blanco de SESVER, ambos en Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

En su Recomendación 18/2024, dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que personal de salud de la Unidad de Medicina Familiar número 19 (UMF-19) y del Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1) “Venados”, de la Ciudad de México, otorgaron atención inadecuada a un paciente, persona adulta mayor, quien cursaba con exacerbación de EPOC, y al no ser tratado de manera adecuada y oportuna, lamentablemente falleció.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 19/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de comprobar que personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 (HGZ-29), en la Ciudad de México, incurrió en omisiones en la atención médica que requería una persona adulta mayor, al no brindarle un diagnóstico certero ni un tratamiento idóneo y oportuno.

Contenido relacionado:
Asunto:

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como parte de las instituciones del Estado mexicano y como máximo protector de los derechos del pueblo de México, asume su compromiso en la defensa y cuidado de los recursos hídricos del país, entendidos estos como el punto de partida para el desarrollo del bienestar que garantiza el cumplimiento de diversos derechos humanos, por lo que hace un respetuoso llamado a las y los integrantes del H. Congreso de la Unión a fin de que se cumpla con el artículo tercero transitorio del Decreto por el que se incorporó el reconocimiento del derecho al acceso al agua y al saneamiento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de febrero de 2012, y se emita la correspondiente Ley General.