La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 42/2024 a las Cámaras de Diputados y Senadores, a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), al acreditar violaciones a los derechos humanos en agravio de la población trans que habita, reside o transita por el territorio nacional.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio con motivo de los lamentables hechos ocurridos el 7 de marzo de 2024, en los que un estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa perdió la vida y otro estudiante resultó lesionado, en un retén de revisión de automóviles de la Policía Estatal, en la salida hacia el municipio de Tixtla, Guerrero.
Este año, en que figuran como candidatas presidenciales dos mujeres, es imprescindible visibilizar los derechos humanos en el contexto del ejercicio de los derechos político–electorales y asumir mayores compromisos para acelerar la igualdad sustantiva, expresó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al inaugurar las jornadas conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.





Mensaje de la Presidenta de la CNDH en la conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la educación, al trabajo, a la identidad de género, a la igualdad y no discriminación, a la vivienda, a la cultura y al acceso a la justicia en agravio de la población trans por la falta de armonización legislativa a nivel constitucional.
La Carta de Novedades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de septiembre 2023.
Luego de comprobar negligencia, omisiones y deficiente atención, cometidas en agravio de una persona adulta mayor, quien lamentablemente falleció, por la inadecuada intervención de al menos dos personas servidoras públicas asignadas al Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mauret”, en el Centro Médico Nacional La Raza (CMN La Raza), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 11/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y al acceso a la información en materia de salud.




