Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la igualdad y no discriminación y a una vida libre de violencia en su modalidad institucional de QV1; a la protección de la familia y al proyecto de vida de QV1 y V2; así como al interés superior de la niñez de V2, como personas indígenas tlapanecas, atribuibles a personal de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de una extensa investigación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) vulneraron los derechos humanos de una mujer y su hija, personas indígenas tlapanecas, en la Ciudad de México, de acuerdo con la Recomendación 111/2025, dirigida a ambas instancias.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a personas servidoras públicas de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Matehuala, San Luis Potosí

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) la Recomendación 107/2025, en la cual le solicita colaborar en el trámite y seguimiento de la Carpeta de Investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí contra las personas responsables de no haber dado a la víctima el seguimiento clínico, diagnóstico y terapéutico requeridos

Contenido relacionado:
Titulo:Junio 2025
Titulo:Mayo 2025
Titulo:Abril 2025
Asunto:

Con el propósito de que cada oficina migratoria sea un espacio de respeto, que cada servidor público sea un defensor cotidiano de derechos y que cada persona migrante encuentre en México un país que no solo la recibe, sino que la reconoce y la protege, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de Migración (INM) inauguraron el ciclo de cursos de capacitación “Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad”.

 

 

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de V1; a la familia, al sano desarrollo y al núcleo familiar en agravio de V1, QVI1 y QVI2, por elementos de la entonces Policía Federal, en el municipio de Xalapa, Veracruz

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 186VG/2025 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por violaciones graves a derechos humanos y actos de tortura cometidos por elementos de la entonces Policía Federal (PF) contra la víctima, además de amenazarlo con dañar a su familia.

Contenido relacionado: