Asunto:

Luego de evidenciar detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura cometidos entre los días 5 y 10 de junio de 2011 por elementos de la desaparecida Policía Federal (PF), así como la violación al derecho de acceso a la justicia y a la verdad en que incurrieron agentes del Ministerio Público (MP) y personal médico legista de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Fiscalía General de la República (FGR), la Recomendación 109VG/2023 por violaciones graves a los derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de una persona de cuarenta años, así como al derecho al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares, por hechos ocurridos en 2020, atribuibles al personal médico del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 85/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado:
Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Tras acreditar que el 13 de noviembre de 2019 un elemento de la Guardia Nacional (GN) accionó su arma de fuego contra el vehículo en el que viajaban cuatro personas por la carretera rumbo al Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, lesionando a una de ellas, derivado de lo cual perdió la vida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 108VG/2023 por violaciones graves a los derechos humanos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y a la Guardia Nacional (GN).

Contenido relacionado:
Asunto:

V. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 419, celebrada el 03 de mayo de 2023.
21/23. Conoció y opinó respecto del informe mensual, relativo a las actividades realizadas durante el mes de marzo de 2023.
22/23. Conoció la recomendación 95VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, por uso excesivo de la fuerza mediante el uso ilegitimo de armas de fuego, que resultó en la privación de la vida de V1, V2, V3, V4 y V5, en lesiones físicas de V6 y en afectaciones inherentes a V7, acciones atribuibles a personas servidoras públicas de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
23/23. Conoció la recomendación 96VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1, V2, y V3, por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Veracruz, Veracruz.
24/23. Conoció la recomendación 97VG/2023, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de VD, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Tijuana, Baja California.

Asunto:

Tras acreditar la violación de los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y de acceso a la información en materia de salud, atribuidas por lo menos a siete integrantes del personal médico adscrito al Hospital General de Zona número 13 “Dr. Norberto Treviño Zapata” (HGZ-13), en agravio de una persona que lamentablemente perdió la vida a causa de probadas omisiones e inadecuada atención médica, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 84/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Contenido relacionado:
Asunto:

Con relación a la nota publicada el pasado 26 de junio en el medio de comunicación Reporte Índigo titulada “Rosario Piedra, la CNDH y su eterno silencio” en la que se realizan diversas descalificaciones en torno a la actuación de la presente administración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es necesario realizar las siguientes aclaraciones, toda vez que las opiniones y afirmaciones vertidas en dicha nota carecen de veracidad y de rigor periodístico y, por ende, generan desinformación en la opinión pública que puede ser contraproducente para las víctimas y potenciales víctimas de violaciones a derechos humanos que, influenciadas por un entorno enrarecido y premeditadamente distorsionado, puedan sentirse desalentadas de presentar sus quejas o dar seguimiento de ellas.

Asunto:

La Carta de Novedades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de enero de 2023.

Asunto:

De la lectura del contenido de la nota de “Animal Político” publicada el 28 de junio de 2023, intitulada “CNDH cierra acceso a expedientes de abusos en sexenios de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña. La CNDH canceló la posibilidad de que la ciudadanía revise a través de internet las recomendaciones por violaciones a los derechos humanos emitidas entre 1990 y 2015”y suscrita por Paris Martínez, podemos advertir una serie de falsedades, la primera de las cuales pareciera que asocia este hecho a una especie de encubrimiento de los abusos contra derechos humanos cometidos por esos gobiernos, expresiones que vulneran el Estado Democrático de Derecho al transgredir el Derecho de Acceso a la Información y el Derecho de las Audiencias, en relación con el efectivo ejercicio de la libertad de expresión, toda vez que el contenido resulta inexacto, y por lo mismo, es preciso de aclarar: