Por la violación a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al acceso a la información en materia de salud, cometidos por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 9 (UMF-09) y del Hospital General de Zona número 2 (HGZ-02), en agravio de una víctima que recibió diagnóstico y atención médica inadecuadas que derivaron en su fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 36/2023 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto.
Por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica, al debido proceso y a la libertad personal de cinco víctimas en contexto de migración, así como a la integridad personal y al trato digno de una quejosa víctima, detenidas en la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 35/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.
Respecto a la información que se ha difundido en estos días en diversos medios de comunicación, sobre la posible comparecencia ante el Senado de la República de algunas autoridades que se han negado a aceptar las Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este organismo autónomo hace las siguientes precisiones:
Sobre las violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la legalidad y seguridad jurídica; así como el deber de debida diligencia en el derecho a la salud, atribuible al Instituto Mexicano del Seguro Social, en agravio de Vsegu
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 34/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos al trato digno y al principio del Interés Superior de la Niñez, cometidas en agravio de más de 20 personas en contexto de migración internacional, que se encontraban alojadas en las Estancias Migratorias Provisionales en las ciudades de Saltillo y Piedras Negras, en el estado de Coahuila.
Respecto a la información que se ha divulgado a través de algunas redes sociales sobre supuestas agresiones y amenazas en contra de personas que mantienen bloqueado el acceso del edificio sede Héctor Fix Zamudio en el sur de la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aclara ante la opinión pública que es completamente falso que personal adscrito a este organismo nacional haya actuado en contra de dichas personas, ya sea de manera verbal o física, y antes, por el contrario, se ha mantenido diálogo permanente con ellas, y una actitud de pleno respeto, a pesar de que las agresiones y las amenazas han venido de algunas de ellas, lo que ha sido documentado y presentado a las autoridades correspondientes.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y V, atribuibles a personas servidoras públicas adscritas al Hospital General de Zona No. 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a los principios de no devolución, en agravio de QV1 y V2, y al interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración, de nacionalidad colombiana, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiados, en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 15, como en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional “Manuel Ávila Camacho”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Puebla




