Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 226/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la identidad, en agravio de una víctima -de nacionalidad venezolana-, refugiado en México, atribuibles a personal de ese instituto en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Comprometida con el derecho humano a la democracia y respetuosa de sus atribuciones y misión constitucional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) nombró a María del Socorro Puga Luévano y a Ernesto Isunza Vera como integrantes del Comité Técnico de Evaluación que será el responsable de calificar la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo año. Ambos designados aportarán al proceso de selección de las y los Consejeros del INE para que de verdad se garantice, con quienes resulten finalmente electos, unas elecciones libres, transparentes y confiables

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 78VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos con motivo de las prácticas de tortura y tratos inhumanos y degradantes que infligieron cuatro elementos de la extinta Policía Federal (PF) en contra de una persona en el año 2008, luego de haber sido detenida en su domicilio, ubicado en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 222/2022 al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y a la información en materia de salud, derivadas de la inadecuada atención médica y omisiones en que incurrió personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad-Hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes (UMAE Lomas Verdes), en el Estado de México, cometidas en agravio de una persona de 82 años, quien lamentablemente perdió la vida luego de dos ingresos hospitalarios.

Contenido relacionado:
Asunto:

En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su compromiso para trabajar, como parte que es del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos de las personas migrantes, quienes mes con mes arriban y transitan por nuestro país en un acto humano (como lo es la migración) por dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis políticas que pudieran vivirse en sus países de origen.

Contenido relacionado:
Asunto:

Esta investigación analiza el seguimiento dado por las autoridades competentes a las acciones propuestas por la CNDH en el Informe Especial que abarcó el periodo 2011-2020, lo cual nos lleva a diagnosticar los avances del Estado mexicano en materia de prevención, investigación y sanción del tráfico y secuestro de personas en contexto de migración internacional, así como aquellas destinadas a proteger a las víctimas de estos delitos y violaciones a derechos humanos en México durante el año 2021.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades federales, estatales, municipales y comunitarias para adoptar, de inmediato, las acciones necesarias para evitar que niñas, niños y adolescentes sean reclutados por la delincuencia organizada y llevar a cabo las medidas pertinentes para su protección y, en su caso, el plan de restitución integral una vez que son rescatados de dichas redes para salvaguardar sus derechos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente el ataque perpetrado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva la noche del pasado 15 de diciembre en la Ciudad de México, por lo cual ha solicitado de manera inmediata medidas cautelares para proteger la integridad física del periodista. De igual forma, emitió la Alerta 6, y ha abierto de oficio un expediente de queja para dar seguimiento a este caso.

Asunto:

XII. El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su Sesión Ordinaria número 413, celebrada el 29 de noviembre de 2022.
44/22. Conoció la recomendación 67VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos, a la libertad, y seguridad personal, por la detención arbitraria, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura y violencia sexual en agravio de V1, así como al interés superior de la niñez de V2 y V3, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Coatzacoalcos, Veracruz.
45/22. Conoció la recomendación 68VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad y seguridad personal, a la seguridad jurídica y legalidad, por la demora en la puesta a disposición de V1, atribuible a la entonces Procuraduría General de Justicia de Baja California, y de V2, atribuible a la entonces Policía Federal Preventiva; así como la violación a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1, atribuible a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la entonces Procuraduría General de la República, y tratos crueles inhumanos o degradantes en agravio de V2 atribuibles a la entonces Policía Federal Preventiva.
46/22. Conoció la recomendación 69VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura cometidos en agravio de V atribuibles a elementos de la extinta Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de la República.
47/22. Conoció la recomendación 70VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad personal, e interés superior de la niñez de V1 y V2, por uso ilegítimo y desproporcional de la fuerza, que resultó en la privación de la vida de V1 y daño al proyecto de vida de V2, atribuibles a elementos de la Guardia Nacional, en Guadalajara, Jalisco.
48/22. Conoció la recomendación 71VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad jurídica e integridad personal, y al derecho a la vida, por uso ilegítimo de la fuerza, que resultó en la privación de la vida de V1, lesiones en agravio de V2 y V3; así como violaciones a la seguridad jurídica y a la libertad, por detención arbitraria de V2, V3 y V4; acciones atribuibles a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
49/22. Conoció la recomendación 72VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica, a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura y retención ilegal en agravio de V, por elementos de la Policía federal ministerial de la entonces Procuraduría General de la República, en Ecatepec, Estado de México. 
50/22. Conoció la recomendación 73VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura y retención ilegal en agravio de QV, por parte de elementos de la entonces Policía Federal, en Pátzcuaro, Michoacán.
51/22. Conoció la recomendación 74VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal por detención arbitraria, a la libertad sexual por realizar actos de esa naturaleza en una persona sin su consentimiento y a la integridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por elementos de la Guardia Nacional; además violaciones a la seguridad jurídica en su modalidad de procuración de justicia por practicar de manera negligente actos de investigación en agravio de V1 y V2, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
52/22. Conoció la recomendación 75VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como  de tortura, a la reinserción social en el marco de sus 5 ejes rectores, seguridad jurídica y a la legalidad en correlación al derecho al acceso a la justicia y la verdad, en agravio de V1 a V672, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango; y del derecho a la información a sus familiares.
53/22. Conoció la recomendación 76VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.
54/22. Conoció la recomendación 77VG/2022, sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos por detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura en agravio de V, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
55/22. Conoció y aprobó el informe de las actividades de la ComisiónNacional de los Derechos Humanos al mes de octubre de 2022.