Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la verdad y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, persona -, por hechos ocurridos en el Hospital General de Sub zona con Medicina Familiar 17, en los Reyes Salgado, Michoacán, en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, Jalisco, en el Hospital General Regional 1, en Morelia Michoacán, así como en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud que derivó en la pérdida de la vida de V1, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de VI, en el Hospital General “Dr. Manuel Cárdenas de la Vega” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Culiacán, Sinaloa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) activó la Alerta 6 ante el lamentable y condenable asesinato del periodista y director del medio informativo “Tu Voz”, Ernesto Méndez, ocurrido la noche de este martes 2 de agosto en San Luis de la Paz, Guanajuato, con lo cual da vista a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato para que conozca del hecho y, en su caso, implemente las medidas de su competencia.
Sobre las violaciones al derecho humano al medio ambiente sano, por irregularidades en la evaluación del impacto ambiental y autorizaciones de un proyecto turístico dentro de un humedal costero en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, en agravio de los habitantes de esa demarcación
Personal del INM en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vulneraron los derechos a la seguridad jurídica, debido proceso y a las libertades personal y de tránsito de la víctima, al negarle el ingreso al país, a pesar de que había sido reconocida como refugiada. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 143/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por rechazar el ingreso a territorio nacional de una persona en contexto de migración, quien contaba con el reconocimiento de la condición de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 141/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona, adulta mayor, quien el 9 de diciembre de 2020, ingresó al Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8) en la Ciudad de México, debido a que padecía pie diabético e insuficiencia venosa crónica, permaneciendo en ese nosocomio hasta el 6 de enero de 2021, donde fue dado de alta por mejoría. Sin embargo, debido a complicaciones, el 28 de enero de ese mismo año le fue amputada la extremidad dado que presentaba necrosis, falleciendo días después en su domicilio.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia en agravio de V1, por parte del Instituto Politécnico Nacional; así como al derecho a la verdad y al acceso a la justicia con perspectiva de género, en agravio de V1, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuible a personal de la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles a la Comisión Federal de Electricidad, en agravio de V, por el incumplimiento de un laudo firme de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V1 en el Hospital General de Zona 45 y en el Hospital de Pediatría 172 de la unidad médica de alta especialidad del Centro Médico Nacional de Occidente, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Jalisco.
Ante la creciente crisis en el desabasto y distribución del agua que se vive en diversas regiones de México, principalmente en las zonas centro y norte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los poderes legislativo y judicial, para trabajar en conjunto para eliminar la corrupción sistemática que prioriza el otorgamiento de concesiones desmedidas a empresas y entes privados que explotan y contaminan los recursos hídricos del país con el único fin de obtener beneficios económicos, no obstante que ello contraviene el derecho humano de la población al abasto del agua de forma suficiente, salubre, aceptable, físicamente accesible y asequible.




