Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad y seguridad jurídica, al acceso a la justicia y plazo razonable en agravio de V, por el incumplimiento de un laudo firme, atribuible a la Secretaría de Educación Pública.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 77/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por omitir brindar atención médica adecuada a una víctima, al no realizarle pruebas de laboratorio suficientes, ni determinar un diagnóstico y un tratamiento precisos, lo que se tradujo en la violación a su derecho a la protección a la salud, a la vida y al derecho a la información en materia de salud, atribuible a personal del Hospital General de Zona número 194 (HGZ-194) del IMSS, ubicado en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el Diagnóstico Nacional de la Situación Penitenciaria 2021, como resultado de las actividades de supervisión que este Organismo Nacional llevó a cabo durante el año pasado, en 250 de los 287 establecimientos penitenciarios que operan en nuestro país y que son administrados por autoridades estatales, militares y federales. El diagnóstico abarca observaciones a la capacidad de alojamiento, a condiciones de estancia de la población, servicios de salud, condiciones materiales y de higiene, prevención y atención de violencia, tortura y maltrato, entre otros indicadores.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 54VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez y al gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, por las violaciones graves a derechos humanos ocurridas durante las acciones violentas que derivaron en el linchamiento de 15 personas en el municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca en junio de 2020.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 76/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, y al fiscal general de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Martínez Cervantes, por los actos de tortura y violencia sexual cometidos en agosto de 2014 en contra de una persona, atribuibles a elementos de la SEMAR y a policías ministeriales de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 46/2022 a los poderes ejecutivo, legislativo, judicial, así como a autoridades federales y estatales, a fin de realizar acciones para que el Estado garantice el derecho a la verdad, a la memoria y, sobre todo, a la democracia y al pleno ejercicio de los derechos humanos en México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y a la información en materia de salud cometidas en agravio de V1, en el hospital general Regional No. 1 del IMSS en Culiacán, Sinaloa.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica, a la vida, a una vida libre de violencia obstétrica y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, en el Hospital General del ISSSTE en La Paz, Baja California Sur.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V1 y V2 personas en contexto de migración, alojadas en la Estación Migratoria “Las agujas” del Instituto Nacional de Migración en la Ciudad de México.

Contenido relacionado: