Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica en agravio de V1, V2 y V3, a la integridad personal de V2 y al interés superior de la niñez de V3.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica, al acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, así como al principio del interés superior de la niñez en agravio de V2, en el hospital general de zona con medicina familiar número 1 del IMSS, en la paz, Baja California Sur.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de inadecuada atención médica y pérdida de la vida de V1, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud Federal en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La persona mayor indígena fue despojada de una parte de su terreno por personal del ayuntamiento cuando se hizo una rehabilitación al camino rural Cuahutlajapa-Zacatilica, lo que ocasionó la pérdida de los plantíos que tenía sembrados

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la protección de la salud por negligencia médica, que derivó en la pérdida de la vida de V1, de 16 años, y a la información en materia de salud, en agravio de QV, V2, V3 y V4, en el Hospital General de Zona Número 24 del IMSS, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la información, que derivó en la pérdida de la vida por inadecuada atención médica en agravio de V, persona mayor, en el Hospital General “B” del ISSSTE y en el Hospital General de salud del estado, así como al acceso a la justicia por indebida procuración de justicia en agravio de QV por la Fiscalía General de la República.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convoca a la sociedad en general y a instituciones públicas y privadas para que propongan a quienes estimen se hayan destacado en las actividades de promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales en nuestro país para que participe como candidata o candidato a recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos 2019.

La convocatoria correspondiente, firmada por el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, tiene su fundamento en los artículos 6 fracción XIV, 13 fracciones III y IV, 14, 15, 16, 19, 20, 24, 29, 109, 110, 111 y 112 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles y de acuerdo con el Reglamento del Premio Nacional de Derechos Humanos, que se otorga como un reconocimiento público conferido por la sociedad mexicana.

Asunto:

En el Día Internacional de las Personas de edad –1 de octubre—, este Organismo Nacional se congratula por la reinstalación del Comité Técnico de Coordinación de la Política Nacional a Favor de las Personas Mayores del INAPAM La CNDH seguirá impulsando la ratificación de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos con fundamento en los artículos 6 fracción XIV, 13 fracciones III y IV, 14, 15, 16, 19, 20, 24, 29, 109, 110, 111 y 112 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles y de acuerdo con el Reglamento sobre el Premio Nacional de Derechos Humanos, declara que éste se otorga como un reconocimiento público que la sociedad mexicana confiere a la persona que se haya destacado en la promoción efectiva y en la defensa de los derechos fundamentales en nuestro país. En consecuencia, convoca