Asunto:

En relación con las convivencias entre la persona de nacionalidad hondureña menor de 8 años de edad, hija del migrante que perdió la vida el día 31 de julio, con su tío detenido en la estancia migratoria en Saltillo, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continuó realizando gestiones con la titular de la Procuraduría para Niños y Niñas y la Familia de Coahuila (PRONNIF) y del Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de buscar la mejor opción que garantice un entorno de acogimiento para la niña, en virtud de que los lugares propuestos, entre ellos algunos albergues de la sociedad civil, no reunían las condiciones adecuadas para que se efectuara la misma, y dicha persona menor tuviera la privacidad necesaria al ser foco de atención por los sucesos vividos, por lo que después de analizar diversas opciones se acordó que la convivencia se realizaría en la Casa de las Niñas y Niños del Sistema DIF Estatal, en donde a partir del día 1 de agosto se encuentra la niña de 8 años de edad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que la aplicación de “El Operativo Mochila Segura” (“El Operativo”), durante la pasada administración, violentó los derechos humanos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como al principio del interés superior de la niñez de los alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de educación básica en la Ciudad de México, por lo cual dirigió la Recomendación 48/2019 al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento de los hechos registrados la noche de ayer en el municipio de Actopan, en los que fue asesinado con disparos de arma de fuego el reportero Celestino Ruiz Vázquez, corresponsal de El Gráfico de Xalapa en esa región de Veracruz. Este Organismo Nacional Autónomo expresa sus condolencias y se solidariza con familiares y compañeros del periodista.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realiza diversas gestiones en favor de las personas en contexto de migración que fueron agredidas presuntamente por el Grupo de Operaciones Especiales del Gobierno del Estado de Coahuila, especialmente de las personas menores de edad que presenciaron eventos traumáticos, con el fin de que se reúnan con sus familiares y se resuelva su situación migratoria para que retornen a sus países de origen por vía aérea.

Asunto:

Dirigido a personas servidoras públicas del Estado de Quintana Roo

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el homicidio del periodista y director del portal de noticias “La Verdad de Zihuatanejo”, Édgar Alberto Nava, con el que se eleva a 151 el número de periodistas asesinados desde el año 2000, de los cuales 10 se han cometido en lo que va de este año, y expresa sus condolencias a familiares, para quienes demandó a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General de Justicia, ambas del estado de Guerrero, salvaguardar su vida e integridad, así como la de los colaboradores de dicho medio.

Asunto:

 

 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) llaman a las autoridades estatales y municipales y a los sectores sociales de dicha entidad a priorizar el diálogo y entendimiento, en el marco de la ley, como forma de atender cualquier demanda o inconformidad con motivo del aumento a la tarifa del transporte público, determinado por el Gobierno de dicha entidad, además de exhortar a las autoridades a respetar el derecho a la protesta, así como evitar la represión o criminalización de las expresiones ciudadanas, sin violentar leyes ni derechos humanos. 

Asunto:

En enero, febrero y marzo de 2019, el MNPT realizó 100 visitas a agencias del ministerio público del fueron común y federal en 31 entidades federativas de México con el objetivo de verificar que todas las personas bajo custodia del Estado tuvieran acceso a las cuatro salvaguardias para prevenir la tortura en la custodia policial. Se identificaron factores de riesgo como la privacidad durante las entrevistas personas defensoras de las personas privadas de la libertad, así como el derecho a un examen médico completo antes y después de la declaración.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena la detención de personas en contexto de migración ayer en Saltillo, Coahuila, expresa sus condolencias y solidaridad a los familiares de la víctima y solicita a diversas autoridades de esa entidad la implementación de medidas cautelares, que ya fueron debidamente notificadas a sus destinatarios, por los hechos en que al parecer personal del Grupo de Operaciones Especiales de esa entidad realizó disparos con armas de fuego, que privaron de la vida a una persona de nacionalidad hondureña en contexto de migración, quien viajaba con su menor hija de 8 años de edad.

Asunto:

 

 Con el fin de salvaguardar la vida e integridad de personal, directivos y colaboradores del periódico “El Monitor de Parral”, cuyas instalaciones fueron atacadas con artefactos similares a bombas molotov, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) requirió a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General, ambas del estado de Chihuahua, la implementación de medidas cautelares.