Documentos
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General Regional no. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Querétaro
Derivado de que se autorizó trasladar a una persona adulta mayor del Hospital General Regional No. 1 (HGR-1), en Querétaro, al Hospital General de Zona Tangamanga, en San Luis Potosí, sin contar con un protocolo de estudio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 100/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde le pide que tres familiares de la víctima reciban la inmediata reparación integral del daño, en la cual se incluya la medida de compensación y atención psicológica y/o tanatológica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asume la complejidad del momento que vivimos en materia de salud, toda vez que se está ante un esfuerzo importante por generar un sistema de atención potente y moderno, a la altura de las necesidades del pueblo, y exento de corrupción y burocratismo; pero a la vez externa su preocupación por las condiciones que enfrentan las médicas y médicos residentes en cuya formación los maltratos durante el entrenamiento médico son considerados normales o necesarios.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno y a la atención prioritaria de V, en su situación de vulnerabilidad, como persona adulta mayor, al proyecto de vida, al acceso a la información en materia de salud, de V, QVI, VI2 y VI3 atribuibles a personal médico del Hospital Regional 1° de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México