La demora en que incurrió personal médico del Hospital General de Zona número 29 (HGZ-29) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para diagnosticar y tratar adecuadamente una infección por COVID-19 (SARS-COV-2) en una persona adulta mayor, agravó su estado de salud hasta su fallecimiento, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 194/2023 a esa institución de salud.
Luego de acreditar las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la integridad personal por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, atribuible a dos elementos de la extinta Policía Federal, que provocaron afectaciones al proyecto de vida de una persona privada de la libertad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 193/2023 a la persona titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 192/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que se analizara la mínima e incongruente información que el personal médico del Hospital General Regional número 1 (HGR-1) en Tijuana, Baja California, proporcionara sobre la atención a una víctima, de la cual se desprenden hasta tres versiones distintas, lo que corrobora omisiones e irregularidades durante la atención médica otorgada a la persona agraviada en detrimento de su derecho a la salud.
Una persona perdió la vida en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Dr. Belisario Domínguez”, localizado en la capital del país, después de que personal médico que atendió la inflamación que presentaba en su pierna derecha no diagnosticara oportunamente el padecimiento y retardara la aplicación del respectivo tratamiento, caso que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 191/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).