Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya la importancia de avanzar hacia un nuevo paradigma social y de derechos humanos, en que las más de 7.5 millones de personas con discapacidad en nuestro país ya no sean vistas como objetos de caridad y asistencia, para convertirse verdaderamente en sujetos de derechos y obligaciones, con respeto pleno a sus libertades fundamentales y sin discriminación alguna por motivos de su condición, y destaca que aún son asignaturas pendientes la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión plena y efectiva en la sociedad, la accesibilidad, el respeto a la dignidad inherente de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y condición humana.

Asunto:

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del SIDA este primero de diciembre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, insta a los gobiernos federal y estatales a fortalecer la importancia del trabajo comunitario desarrollado por personas y organizaciones civiles cuya experiencia y esfuerzos van dirigidos a las personas con VIH.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos celebra que el Senado de la República haya aprobado por unanimidad el dictamen de proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) para prohibir el castigo corporal como método correctivo o disciplinario hacia las personas menores de 18 años de edad, en todos los ámbitos en que se desenvuelven.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por las más de 690,000 personas que viven con alguna deficiencia sensorial auditiva en nuestro país, según el INEGI, y llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a priorizar, desde el modelo de derechos humanos emanado de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, su atención y desarrollo de políticas públicas que permitan la plena inclusión en la sociedad de las personas sordas para tener una vida digna.

Asunto:

Este Organismo Constitucional Autónomo subraya que la lucha contra dicho fenómeno es un asunto de cooperación internacional basado en instrumentos internacionales y el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas

Asunto:

En el inicio de la reorganización de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y con el fin de acercar aún más sus servicios a las víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales, así como las tareas de orientación jurídica, las oficinas de este Organismo Nacional ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México están abiertas desde el sábado 23 las 24 horas del día los 365 días del año.

Asunto:

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave a los derechos humanos. Cada día, mujeres y niñas de todas las edades viven en riesgo constante de padecer algún tipo de violencia y, prácticamente todas, en algún momento de su vida han sido víctimas de violencia o, se les ha amenazado por el simple hecho de ser mujeres.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tuvo conocimiento que el día de hoy en el municipio de Nanchital, Veracruz, hombres armados ingresaron al domicilio del periodista Carlos Guillermo García Hernández, director del medio digital El Clarín, y lo subieron con violencia a un vehículo, privándolo de la libertad