Sobre el recurso de impugnación de RV, en contra del insuficiente cumplimiento a la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, vulnerando su derecho a la seguridad jurídica, a la legalidad, y a una reparación integral del daño, atribuible a la Secretaría de Seguridad Pública, de esa misma entidad federativa.
Sobre el recurso de impugnación de RV1, RV2 y RV3, por la no aceptación de la Secretaría de Seguridad del Estado de Nuevo León a la Recomendación 4/2023 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad federativa, vulnerando con ello el derecho humano a la seguridad jurídica y a una vida libre de violencia e indirectamente el derecho al acceso al sistema de protección no jurisdiccional de los derechos humanos.
Por negarse a aceptar la totalidad de la Recomendación 4/2023, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la similar 109/2025 a la Secretaría de Seguridad del Estado de Nuevo León (SS). En dicha resolución solicita seguimiento a la denuncia presentada ante las autoridades administrativas correspondientes por las probables faltas derivadas de la no aceptación.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal por actos de tortura en agravio de QV1, QV2, V1, QV3, V2, V3 y QV4, atribuibles a la Secretaría de Marina; asimismo, sobre actos de tortura y violencia sexual en agravio de QV3 y actos de tortura en agravio de V2, atribuibles a esa Secretaría y a la entonces Procuraduría General de la República, por hechos ocurridos en la Ciudad de México y en los estados de Nuevo León, Veracruz, Puebla, Guerrero, y Quintana Roo
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 188VG/2025 a la Secretaría de Marina (MARINA) y a la Fiscalía General de la República (FGR), derivada de la recepción y documentación de quejas que revelan un patrón en la comisión de actos de tortura por parte de elementos de MARINA y de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), acontecidos entre 2010 y 2012 en las entidades federativas de Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Quintana Roo.
Por la prestación indebida del servicio público y la falta de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia por parte de servidores públicos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la fiscalía general del Estado de Nuevo León, la Comisión Nacional emitió la Recomendación 030/2025.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, por la prestación indebida del servicio público y faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones por personas servidoras públicas de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 202/2024, 206/2024, 219/2024 a 223/2024, 233/2024 a 237/2024, 245/2024, 247/2024, 248/2024, 256/2024, 257/2024, 262/2024, 269/2024, 271/2024, 274/2024, 277/2024, 284/2024, 285/2024 y 286/2024 dirigidas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por actos comprobados de inadecuada atención médica en hospitales de Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Nayarit, Quintana Roo, Coahuila, Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Nuevo León, Colima y Guanajuato, en agravio de veintiocho víctimas y sus familiares.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, y a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nuevo León.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida en agravio de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, VI1, Y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades N°25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León.




