Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; a la vida y al trato digno por la situación de vulnerabilidad como persona adulta mayor en agravio de V; por personal médico en el Hospital General De Zona número 67 del Instituto Mexicano Del Seguro Social en Apodaca, Nuevo León.
Personal adscrito a la Estación Migratoria de Nuevo León (EM-NL), en el municipio de Guadalupe, mantuvo en las instalaciones a tres personas ecuatorianas en contexto de migración durante más de 36 horas, plazo máximo para ello, y omitió informar de la situación de estas personas a la Representación Consular de Ecuador en México, motivos por los que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 143/2024 al Instituto Nacional de Migración (INM).
En su Recomendación 155VG/2024, emitida a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos de una persona detenida y torturada por elementos navales en 2011, en hechos ocurridos en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, por lo cual solicitó reparar integralmente el daño causado y otorgarle atención médica y psicológica.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la legalidad, a la seguridad jurídica, y al principio del interés superior de la niñez en agravio de QV1, QV2, QV3, QV4, QV5, QV6, QV7, QV8, QV9, QV10, QV11, QV12, QV13, QV14, QV15, QV16, QV17, QV18, QV19 y QV20; así como, de V1, V2 y V3, personas en contexto de migración internacional, alojadas en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Guadalupe, Nuevo León
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al interés superior de la niñez en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Monterrey, Nuevo León
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y libertad personal, en agravio de V1, V2 y V3, por personal adscrito a la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Guadalupe, Nuevo León
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos constitutivos de tortura en agravio de QV, cometidos por elementos de la Secretaría de Marina, en Cadereyta Jiménez, Nuevo León
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó violaciones a los derechos de una mujer embarazada, quien experimentó violencia obstétrica y la pérdida de su bebé en el Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6), en Nuevo León. En respuesta, la CNDH emitió la Recomendación 56/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), solicitando se implemente un protocolo que garantice una atención hospitalaria que favorezca un trato digno y respetuoso de las mujeres y personas gestantes que enfrentan el duelo gestacional o perinatal.
En la Recomendación 55/2024, emitida al Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que agentes migratorios vulneraron los derechos humanos de un ciudadano de origen colombiano a quien negaron, indebidamente, el ingreso a México, a pesar de que mostró como pruebas una carta invitación para visitar el país e información de los vuelos de salida.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 43/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después de confirmar que el personal médico del Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 (UMAE-25), en Monterrey, Nuevo León, no proporcionó el tratamiento adecuado a un paciente con cáncer, violando sus derechos a la salud, integridad personal y trato digno.




