Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a una vida libre de violencia en su modalidad obstétrica en agravio de V1; a la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V2; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio y afectación al proyecto de vida de QVI, V1, VI1 y VI2, por personal médico en la unidad de medicina familiar No. 77 y en el Hospital General Regional No. 6, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Ciudad Madero, Tamaulipas

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal por actos de tortura en agravio de QV, así como a la libertad, seguridad personal y legalidad por su retención ilegal, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, comisionados en Tampico, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia obstétrica, a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuible al personal médico del Hospital General Regional No. 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, Tamaulipas

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante las recientes declaraciones realizadas, en conferencia de prensa, por el señor Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo A.C., en las que acusó “poco compromiso” por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la supuesta falta de una recomendación o un pronunciamiento público por el caso de la niña H. M. P. R., la CNDH se ve en la necesidad de realizar las siguientes precisiones:

Asunto:

En la Recomendación 154VG/2024, dirigida a la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones graves a los derechos humanos por tortura en contra de una persona de nacionalidad hondureña por parte de personal de la entonces Procuraduría estatal en el año 2012.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar la responsabilidad de once personas servidoras públicas por no brindar atención médica adecuada a una persona que requería de valoración y tratamiento por parte de la especialidad de Medicina Interna del Hospital General de Zona número 15 (HGZ-15), en Reynosa, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó violaciones a los derechos humanos de una paciente embarazada en el Hospital Rural Solidaridad número 32, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad de Tula, Tamaulipas. La falta de diagnóstico y tratamiento oportunos agravaron su estado de salud y provocaron su deceso y el del producto de la gestación. Por ello, la CNDH emitió la Recomendación 79/2024.

Contenido relacionado:
Asunto:

La omisión de proporcionar cuidados médicos regulares a un paciente en el Hospital General de Zona número 13, en Tamaulipas, vulneró sus derechos humanos a la protección de la salud y a la vida, así lo acreditó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por lo cual emitió la Recomendación 63/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que repare integralmente el daño causado a dos víctimas indirectas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 52/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras comprobar violaciones a los derechos humanos a la salud y a la vida por la inadecuada atención médica brindada a un paciente con antecedentes de evento cerebrovascular (EVC) en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZMF-1) en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Contenido relacionado: