La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 172VG/224 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), al acreditar violaciones graves a los derechos humanos de una persona detenida y torturada en el año 2011 por personal castrense en Saltillo, Coahuila.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 171VG/2024 a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por un caso de tortura registrado en el año 2007.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal, integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Saltillo, Coahuila
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 158VG/2024 por violaciones graves dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por actos de tortura y desaparición forzada cometidos por la Policía Judicial Militar (PJM) contra un trabajador de la SEDENA. También la dirigió a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México (CEJUR) por tardar seis años en realizar el dictamen necesario para comprobar la tortura, y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por la deficiente investigación del caso.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por tratos crueles, inhumanos y degradantes en agravio de QVD, derivados de la omisión de atención médica de urgencia por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Abasolo, Tamaulipas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 160VG/2024 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN) tras confirmar violaciones graves a los derechos humanos de dos menores detenidos y torturados en San Luis Río Colorado, Sonora.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de VM1 y VM2, así como por la omisión de garantizar el interés superior de la niñez; por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, en San Luis Río Colorado, Sonora
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y a la integridad personal por actos constitutivos de desaparición forzada y de tortura en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como acceso a la justicia y a la verdad, por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México
Luego de acreditar los hechos ocurridos en 2015 en perjuicio de la seguridad jurídica y del derecho a la verdad de la víctima de desaparición forzada y de sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 28/2024 dirigida al Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de la República (FGR), para que en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda, implementen acciones que permitan establecer el paradero o destino de la víctima de desaparición forzada, llevando a cabo una búsqueda ágil, efectiva y de forma segura, para el hallazgo con vida de la víctima o, de ser el caso, la localización y entrega de los restos mortales.




