La falta de atención y apoyo profesional a una persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 (CEFERESO 14), ubicado en Durango, quien padecía problemas psicológicos y enfrentaba situaciones de violencia al interior de esa prisión, provocaron que se quitara la vida, razón por lo cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 223/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), así como a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la deficiente investigación de los hechos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la salud, en su modalidad de bienestar mental, a la integridad personal y a la vida, así como al derecho a la seguridad jurídica y legalidad en agravio de V, en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, en Gómez Palacio, Durango, y al derecho al acceso efectivo a la justicia y a la verdad, en menoscabo de VI, por la Fiscalía General de esa Entidad Federativa.
Luego de que dos personas privadas de la libertad (PPL) se quitaran la vida en el interior del Centro Federal de Readaptación Social número 13 (CEFERESO-13), en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y tras comprobar que los hechos se relacionan con falta de supervisión, indebida implementación de protocolos médicos y de seguridad, y múltiples omisiones por parte de, al menos, nueve personas servidoras públicas de las áreas de servicios médicos, y guardia y custodia del CEFERESO, así como dos más de la Agencia del Ministerio Público, adscritas a la Fiscalía de Miahuatlán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 139/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGE Oaxaca).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 138/2023 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE Chiapas), luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la salud y a la vida, en agravio de una persona privada de la libertad (PPL) que fue agredida por otras, también privadas de la libertad en ese establecimiento penitenciario, por lo que lamentablemente falleció debido a una intervención tardía y negligente de las autoridades del penal, ubicado en Villa Comaltitlán, en el estado de Chiapas.
Del 29 de agosto al 12 de octubre, personal adscrito al MNPT visitó nueve CEFERESOS con la finalidad de obtener información contextual sobre las condiciones y el trato que reciben las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios federales. Para ello, se realizaron 226 entrevistas y se identificaron factores de riesgo sobre encierros prolongados así como sujeciones mecánicas injustificadas, personal médico insuficiente, falta de ventilación e iluminación en las estancias, deficientes mecanismos de comunicación con el exterior y la mala calidad en el suministro de alimentos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, seguridad jurídica y legalidad, integridad personal y vida, en agravio de V1 y V2, quienes se encontraban privados de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, así como al derecho al acceso efectivo a la justicia y a la verdad de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5
Dado que se comprobó que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “Altiplano” en Almoloya de Juárez (CEFERESO), Estado de México, no brindaron atención médica en su modalidad de salud mental suficiente e integral a dos personas privadas de su libertad, a pesar de las características conductuales que habían mostrado, quienes finalmente se privaron de la vida, y derivado de que se constató que personal adscrito a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) omitió realizar una investigación exhaustiva de estos hechos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 131/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y a la FGJEM.
Luego de constatar que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora, omitieron proporcionar la atención médica necesaria y suficiente a cuatro personas privadas de su libertad que habían dado positivo a COVID-19, tres de las cuales fallecieron por complicaciones de esta enfermedad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Al acreditar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y a la vida, a la salud en su modalidad de bienestar mental, a la seguridad jurídica y a la legalidad, cometidos por, al menos, seis personas servidoras públicas que forman parte del personal del Centro Federal de Readaptación Social número 18 (CEFERESO 18) y del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Ramos Arizpe, de la Fiscalía Estatal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 68/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y a la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
Tras realizar una exhaustiva investigación en la que se corroboró las violaciones al derecho humano a la alimentación en transversalidad con el derecho a la protección a la salud y el derecho al trato digno, en agravio de 404 personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Femenil, en Coatlán del Río, Morelos, cometidas durante la contingencia sanitaria ocurrida por ingesta de comida que derivó en un cuadro clínico digestivo infeccioso colectivo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 59/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS).




