Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 118/2025 -por violaciones al derecho humano de las mujeres a vivir una vida libre de violencia- a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG); así como al derecho al trabajo, cuya responsabilidad recae en éstas últimas dos dependencias.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la no discriminación, a la libre determinación, a la seguridad y libertad personal, a la vivienda y patrimonio en agravio de V1, V2, V3 y V4, a una vida libre de violencia de género en agravio de V1 y V2; así como al interés superior de la niñez y la adolescencia en agravio de V2, V3 y V4, personas indígenas tzotziles, atribuibles a personal de la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, de la Fiscalía General y del H. Ayuntamiento de Zinacantán, Chiapas.

SÍNTESIS PARA TRADUCCIÓN A LENGUA TZOTZIL DEL ESTE BAJO

“SK’OPLAL YU’UN MU BU LA JYICH’EL TI MUK TI DERECHOETIK YU’UN TI KRIXCHANOTIKE SVENTA YU’UN MU XICH’IK P’AJEL, SK’ELEL XCHAPANEL SKUXLEJALIK, XCHA’BIELIK, SKOLELIK, SNAIK TI BU XU’ LEK XKUXAN SBAIK XCHU’UK TI SKUTIKIKE A’ SKOJ TI TE ISTA SVOKOL TI V1,V2,V3 XCHU’UK V4, MUK’ XICH’EBELIK TI MUK TI SLEKIL XKUXLEJAL TI BU MU’YUK ILBAJINEL TI STOJOL TI V1 XCHU’UK V2 SKOJ YU’UN A’ ANTSATIKE; ECH NIXTOK MUK’ XICH’EL TI K’ELEL TI SDERECHO SLEKIL XKUXLEJAL TI UNIN TSEB-KEREMETIKE XCHU’UK TI UNIN JCH’IOMAL ANTS VINIKE TI A’ SKOJ LAJ STA SVOKOL TI V2, V3 XCHU’UK V4, TI A’IK BATSI VINIK-ANTSETIKE, TI A’ CHOPOL LAJ SPAS TI JTUNELETIK YU’UN SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, FISCALÍA GENERAL XCHU’UK A’MTELETIK YU’UN H. AYUNTAMIENTO YU’UN ZINACANTÁN, CHIAPAS”

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5 y a una vida libre de violencia de género de V, en el Hospital General Regional No. 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja california

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia de género, a la integridad física y psicológica, a la protección de la salud, a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a los derechos de las víctimas del delito por omitir actuar con perspectiva de género en agravio de V, en el Hospital General de Zona No. 10 y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nayarit, así como por la Fiscalía General de Justicia, del mismo estado

Contenido relacionado:
Asunto:

El 04 de diciembre de 2023, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas, se llevó a cabo el conversatorio “Violencia silenciosa en mujeres residentes en hospitales”.

Asunto:

Luego de comprobar la omisión en la atención a la reiterada violencia que sufrió una alumna del Instituto Tecnológico de Durango (IT Durango) por parte de un compañero de estudios, situación que le causó perturbaciones psicológicas y la orilló a abandonar sus estudios, con lo que se comprobó la ausencia de un protocolo específico para la atención de casos de violencia entre pares por razones de género, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 214/2023 al Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Asunto:

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que concluyen el Día Internacional de los Derechos Humanos, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la labor de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a cargo de la licenciada Ernestina Godoy Ramos, para garantizar el acceso a la justicia a las mujeres y fortalecer las políticas públicas contra el feminicidio, y con ello dar cumplimiento a la Recomendación General 43/2020 dirigida a diversas autoridades, entre ellas a las Fiscalías y Procuradurías de todo el país.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; al trato digno; así como a una vida libre de violencia de género; a la integridad personal; al proyecto de vida y acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en el Hospital General Regional No. 46, Unidad Médica de Alta Especialidad; Centro Médico Nacional de Occidente; el Hospital General Regional No. 110 en Guadalajara; así como, en la Unidad de Medicina Familiar No. 178 en Zapopan, en Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Contenido relacionado:
Asunto:

Revista Mensual con contenido de noticias, artículos, reportaje, eventos y acciones de la CNDH. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y promoción de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su reconocimiento a las diputadas y diputados del Congreso de la Unión por la aprobación de la denominada “Ley Olimpia” que castiga la violencia digital.