Sobre la no aceptación de la propuesta conciliación respecto a la vulneración a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la seguridad social, en agravio de QV, por la negativa al otorgamiento de una pensión por viudez
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del Río Papaloapan, en el Municipio de Tlacotalpan en Veracruz.
Sobre el caso de la violación a los derechos humanos a un medio ambiente sano, al agua potable, participación y acceso a información pública en materia ambiental en detrimento de habitantes de la zona metropolitana de Veracruz.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua por la contaminación de la presa Necaxa en puebla, por descargas de aguas residuales sin tratamiento previo.
Sobre el recurso de impugnación de RV, por la no aceptación por parte de la Junta -Especial No. 3 de la Local de Conciliación y Arbitraje, el DIF Municipal y H. Ayuntamiento Municipal de Pijijiapan, Chiapas, de la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, inauguró la segunda jornada de sensibilización “Igualdad de género: diálogo con mujeres trabajadoras y sindicalistas”, organizada por la Comisión Nacional en colaboración con Partners of the Americas, en el marco del Día del Trabajo.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
El 28 de febrero de 2024, se llevó a cabo la inauguración del Foro sobre los Derechos Económicos (DESCA).
Sobre las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la seguridad social y de petición, cometidas en agravio de QV, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por restringirle el acceso a una pensión por compatibilidad
Es preciso revertir las desigualdades provocadas por el modelo neoliberal que se implementó hace tres décadas, toda vez que castigó el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) en América Latina, al tiempo que agravó las desigualdades sociales y la pobreza, indicó la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, en la inauguración del “Foro sobre los Derechos Económicos”.



