Asunto:

A pesar de disposiciones legales, los humedales han estado sujetos a presiones, degradación y pérdida, debido al crecimiento de la zona urbana, la invasión y el relleno con fines de vivienda. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 18/2022 a las personas titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como al gobernador del estado de Chiapas, a la Fiscalía General de dicha entidad y a los integrantes del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, por violaciones a los derechos al medio ambiente, al agua, a la vivienda y por la invasión y destrucción de los humedales de montaña denominados “la Kisst” y “María Eugenia”, que son Áreas Naturales Protegidas (ANP).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 72/2020 a la Titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al Gobernador del Estado de Chiapas y a los Miembros del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por las descargas de aguas residuales de origen doméstico sin tratamiento en los ríos Amarillo y Fogótico, así como por la mala disposición de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en agravio de los habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, en relación con la contaminación de los ríos amarillo y fogótico, por las descargas de aguas residuales municipales no controladas, así como la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos en agravio de los habitantes de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57/2020 a Blanca Jiménez Cisneros, Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); a Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado de Oaxaca; a Laura Vignon Carreño, Directora General del Organismo Operador “Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca” (SAPAO) y a 28 municipios de esa entidad por la contaminación del río Atoyac y sus afluentes.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos al saneamiento del agua y a un medio ambiente sano, en relación con la contaminación del Río Atoyac y sus tributarios, por la inadecuada gestión de los residuos sólidos urbanos y por descargas de aguas residuales municipales no controladas; en agravio de los habitantes de diversos Municipios del Estado de Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmaron un convenio de colaboración para desarrollar estrategias que permitan identificar, prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con la comisión de posibles violaciones a los derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 3/2020 a SEMARNAT, CONAGUA, Gobierno de Chiapas y diversos municipios, por la contaminación del río Suchiapa, por la inadecuada prestación de servicios públicos y la falta de vigilancia ambiental.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 3/2020, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua, por la contaminación del río Suchiapa y sus afluentes, proveniente de las descargas de aguas residuales sin tratamiento y la inadecuada gestión de los residuos sólidos en los municipios de Villaflores, Ocozocoautla de Espinoza, Suchiapa, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra expresó su desacuerdo con la inoportuna propuesta del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Víctor Manuel Toledo Manzur, referente a la celebración de una consulta pública para decidir sobre la instalación de una cervecera en el municipio de Mexicali, Baja California, ante el hecho de que ya hay una Recomendación de este órgano autónomo desde la primera quincena de febrero.

Asunto:

La CNDH y el INM acordaron una estrategia conjunta de trabajo la cual buscará garantizar los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana de las personas migrantes / La CNDH emitió la Recomendación 01/2020, dirigida al Gobernador de Baja California y a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua, por violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población del Municipio de Mexicali.

Asunto:

La CNDH emitió la Recomendación número 01/2020 dirigida al Gobernador Constitucional del Estado de Baja California y a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), por violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población del Municipio de Mexicali y agricultores del Valle de Mexicali con motivo de la autorización de un proyecto industrial cervecero en dicha demarcación.

Contenido relacionado: