Asunto:

En su Recomendación 148/2024, emitida a la Dirección General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó falta de atención oportuna y diligente a un caso de acoso sexual cometido contra una profesora del Plantel Álvaro Obregón número 1, de la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia en Sede Administrativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Ciudad de México, por actos de acoso sexual en agravio de QV

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 311/2023 al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) por la violación a los derechos humanos de cuatro mujeres trabajadoras, quienes fueron víctimas de acoso sexual en el Plantel Aeropuerto de esa institución educativa, ubicado en la Ciudad de México, cuyo caso no fue investigado adecuadamente por el Órgano Interno de Control (OIC).

Asunto:

Sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia en sede administrativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Ciudad de México, por actos de acoso sexual en agravio de V1, V2, V3 y V4.

Asunto:

La Ombudsperson Nacional participó en la ceremonia virtual  del “Programa Piloto para la Construcción de una Cultura de Paz” en planteles del CONALEP del estado de Tlaxcala.

Asunto:

La construcción de una cultura de paz, no violencia y respeto a los derechos humanos en nuestro país requiere un cambio estructural en diversos ámbitos de la vida pública, como el educativo, donde se fomente la participación de las y los jóvenes, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al participar en la ceremonia de inauguración del “Programa Piloto para la Construcción de una Cultura de Paz”, en planteles educativos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del estado de Tlaxcala.

Asunto:

CNDH donó 41 pantallas de televisión que se utilizarán para promover y difundir talleres, conversatorios y conferencias sobre diversos temas de derechos humanos.

Asunto:

Con el propósito contribuir a la construcción de una cultura de paz entre las y los adolescentes de nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donó al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 41 pantallas de televisión que se utilizarán para promover y difundir talleres, conversatorios y conferencias sobre diversos temas de derechos humanos.

Asunto:

Después de un prolongado periodo de corrupción, impunidad y violencia, la sociedad demanda una transformación en la que impere la verdad, justicia y dignidad, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, al firmar un convenio de colaboración entre este Organismo Autónomo y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).