No se le proporcionó atención médica durante el tiempo que estuvo privado de su libertad y se violaron sus derechos a la integridad personal y la procuración de justicia
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la recomendación 08/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; al fiscal general del estado de Michoacán (FGEM), Adrián López Solís, y al presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, por violaciones a los derechos humanos de una persona agraviada cometidos por personal de la entonces Policía Federal, ahora Guardia Nacional (GN), de la entonces Procuraduría General de Michoacán, hoy Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM), y por parte del personal del Ayuntamiento de Apatzingán, Michoacán.
Sobre el caso a violaciones a los derechos humanos a la vida de V1 y a la integridad personal de QV y V3, por el uso ilegítimo de la fuerza pública atribuido a personal de la entonces Policía Federal, así como al derecho de acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en agravio de QV, V1, V2 y V3.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 104/2021 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con motivo de los actos de tortura efectuados en agravio de una persona, en el año 2010, atribuibles a servidores públicos adscritos a la entonces Policía Federal, en el Estado de México.
Sobre el caso de violación a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la entonces Policía Federal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2021 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por el caso de violación a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, con motivo de actos de tortura en agravio de una mujer cometidos por servidores públicos de la entonces Policía Federal.
Sobre el caso de violación a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la entonces Policía Federal.
Sobre el Recurso de Impugnación de R, en contra de la Fiscalía General del Estado de Guerrero por la no aceptación de la Recomendación 66/2017 emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero” promovido en contra del deficiente cumplimiento de la Recomendación 13/2019, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero.
Por instrucciones de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, la titular de la Quinta Visitaduría General, Elizabeth Lara Rodríguez, dará puntual seguimiento al tema relacionado con la difusión de testimonios de personas migrantes que señalaron violaciones graves a sus derechos humanos por parte de grupos criminales y miembros de las policías estatales y federal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 73/2020 al encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, por violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de tres personas, atribuibles a personal de la entonces Policía Federal (PF), División Antidrogas, Jalisco.
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno por actos de tortura en agravio de V1, V2 y V3, atribuibles a la entonces Policía Federal, en el Estado de Jalisco