La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 27/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por la detención arbitraria de dos personas y la desaparición forzada de una de ellas, por parte de elementos navales en Irapuato, Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad y seguridad jurídica, el acceso a la justicia y plazo razonable en agravio de V, por el incumplimiento de un laudo firme, atribuible a la Alcaldía de Coyoacán de la Ciudad de México.
Sobre la falta de adecuado seguimiento de atención médica especializada y tratamiento oportuno, así como de la omisión en el deber de cuidado que derivó en la pérdida de la vida de V en el Centro Federal de Readaptación Social en Tepic, Nayarit.
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, y a la legalidad en agravio de V1, por desaparición forzada, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina, en Irapuato, Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General Regional Número 196 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ecatepec, Estado de México.
Desde el proceso en que fui electa como Presidenta de la CNDH, hemos sufrido un constante asedio mediático tanto su servidora, como el secretario ejecutivo, Francisco Estrada Correa, en diferentes notas periodísticas donde se ha publicado información falsa, misma que ha sido desmentida reiteradamente.
La víctima acudió a la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, pero se inconformó al considerar que la resolución carece de fundamentos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25/2022 a la Junta de Gobierno de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Veracruz (UPAV) y a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de esa entidad (CEDHV), por vulnerar los derechos de petición y a la educación, de una persona que cursaba el tercer cuatrimestre de la licenciatura en Trabajo Social, a quién desde el 18 de mayo de 2019 se le negó el acceso a las instalaciones donde la UPAV imparte servicios educativos en la Ciudad de Tuxpan.
Sobre el recurso de impugnación en contra de la resolución de la comisión estatal de derechos humanos de Veracruz y por la vulneración a los derechos humanos de petición y a la educación, por parte de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz
La víctima solicitó apoyo para alojarse en otro inmueble de manera temporal, ya que el presunto responsable del homicidio de su hijo vivía cerca de su domicilio y sufría constantes amenazas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 23/2022 al encargado del despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV-SLP), Miguel Ángel García Amaro, por las omisiones para proporcionar protección, auxilio y reubicar a una persona en un domicilio distinto, ante las amenazas relacionadas con el homicidio de su familiar.




