La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 38/2020 al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, por la violación al derecho humano a la protección de la salud con motivo de la inadecuada atención médica proporcionada a un hombre de 70 años, quien falleció en un Hospital Particular Subrogado por la empresa productiva del Estado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 30/2020, a los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; al primero, por la inadecuada atención médica y pérdida de la vida de un paciente de 37 años, y a ambos directivos por imposibilitar el acceso a la información en materia de salud.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 26/2020 al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González, por la deficiente atención médica que recibió una mujer durante la labor de parto en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología; así como por la inadecuada atención que recibió su hija menor de edad en diferentes hospitales de esa dependencia, ubicados en la Ciudad de México.
La CNDH dirigió la Recomendación 15/2020 al Director General del ISSSTE, en virtud de que personal del Hospital 1º de Octubre en la Ciudad de México, incurrió en la inadecuada atención a una mujer y a su recién nacido, quien se presentó en el Hospital General Regional “1° de Octubre”, en la Ciudad de México, en donde al recién nacido se le afectó su derecho a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez y a la madre su derecho a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 84/2019 al Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, por el caso de una mujer de 23 años, quien perdió la vida debido a la inadecuada atención médica que se le otorgó en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, lo que se tradujo en violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y acceso a la información en materia de salud de la agraviada.
Sobre el caso de inadecuada atención médica y pérdida de la vida de V1, en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud Federal en la Ciudad de México.