Asunto:

Por mala práctica que derivó en el fallecimiento de una persona, hechos atribuibles al personal médico del Hospital General Regional No. 20 (HGR-20), en Tijuana, Baja California, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, por personal médico en el Hospital General Regional no. 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tijuana, Baja California.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante las manifestaciones realizadas el pasado 14 de enero en la ciudad de Tijuana, Baja California, en las que se solicitó que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tenga acceso a centros de detención de personas migrantes administradas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), la CNDH aclara que la labor de supervisión de las estaciones y estancias migratorias es una actividad que se realiza de forma permanente, al igual que el recabo de quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.

Asunto:

Tras comprobar la responsabilidad de cinco personas servidoras públicas, asignadas a la Estación Migratoria (EM) del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tijuana, Baja California, involucradas en la detención de tres personas en condición de movilidad internacional, a quienes se les vulneraron sus derechos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y de tránsito, cuando fueron detenidas indebidamente en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, e injustificadamente trasladadas a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para su posterior deportación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 176/2023 al INM.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal médico del Hospital General Regional número 1 (HGR-1), en Tijuana, Baja California, otorgó atención médica deficiente a una persona adulta mayor, quien lamentablemente perdió la vida por choque séptico, infección en vías urinarias y una fístula anorrectal, situación que vulneró sus derechos fundamentales y ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 160/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 115VG/2023, dirigida a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal, al trato digno, y por actos de tortura cometidos en contra de una persona que fue detenida en Tijuana, Baja California, el 21 de enero de 2007, por elementos de la extinta Policía Federal (PF) y por agentes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), en el marco del operativo de seguridad denominado México-Tijuana, en el cual se violentaron los derechos humanos de la víctima denunciante.

 

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 187/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una adolescente de 17 años, en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1) de Tijuana, Baja California, quien, en agosto de 2017, falleció habiéndosele diagnosticado la enfermedad de “Gaucher” (enfermedad hereditaria poco frecuente en donde una persona no tiene cantidad suficiente de la enzima glucocerebrosidasa, provocando una acumulación de sustancias grasosas en el bazo, hígado, pulmones, huesos y, a veces, en el cerebro), sin embargo, a través de un diagnóstico terapéutico de un grupo de expertos del IMSS, se concluyó que no era portadora de dicha enfermedad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, privada de la vida por disparos de arma de fuego cuando salía de su domicilio, ubicado en la localidad de Santa Fe, en la ciudad de Tijuana, Baja California, de acuerdo con información recabada.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunió con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) y del gobierno del estado de Baja California para dar seguimiento al cumplimiento de las medidas cautelares emitidas para proteger a las personas migrantes que se encuentran alojadas en el campamento “El Chaparral”, ubicado en Tijuana.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a las autoridades de los diversos órdenes de gobierno, particularmente a del Municipio de Tijuana, Baja California, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes albergadas en el campamento “El Chaparral” y se privilegien las acciones de seguridad y protección a dicho grupo, ante la implementación de medidas restrictivas que limitan su ingreso a dicho recinto. Personal de este Organismo Autónomo da seguimiento a la implementación de las medidas cautelares solicitadas en marzo.