Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindandolas herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lanzará una campaña de difusión para promover y garantizar el Derecho Humano al Cuidado, con el objetivo de que la sociedad conozca en qué consiste dicha prerrogativa y por qué es importante consolidar una cultura de cuidados en nuestro país.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México (SMPCDMX) firmaron un Convenio Marco de Colaboración para desarrollar, conjuntamente, actividades de promoción, capacitación y fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos, a partir de la construcción de una cultura de paz.

 

 

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Rosario Castellanos (URC) dieron un paso más en la construcción de una cultura de paz crítica, democracia, igualdad y derechos humanos con la firma de un convenio de colaboración.

 

 

Asunto:

En respuesta al reciente artículo de opinión del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, publicado en colaboración con el portal de noticias “La Silla Rota” bajo el título “¿La CNDH puede intervenir en la elección?”, así como al indebido rechazo por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de las Controversias Constitucionales promovidas por esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al ordenar "dejar sin efecto" el primer y segundo "Informe sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia", esta Comisión Nacional cree pertinente realizar las siguientes precisiones y posicionamientos:

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Mtra. Rosario Piedra Ibarra, se reunió con ambas misiones quienes observarán las elecciones del próximo domingo.

 

 

Asunto:

Invitar a todas las personas interesadas en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, a participar en el proceso de selección para ingresar al Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos.