Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, y a una vida libre de violencia obstétrica de QV, a la vida y al interés superior de la niñez de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI, atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 8, en Tuxpan, Nayarit, Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 10, en Santiago Ixcuintla, Nayarit y del Hospital General de Zona No. 1, en Tepic, Nayarit, del Instituto Mexicano del Seguro Social
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar Número 4, Hospital General de Zona Número 4, ambos en Guaymas y del Hospital General Regional Número 1 en Ciudad Obregón, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Sonora
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y vulneración al principio del interés superior de la niñez, en agravio de V, así como en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, en la Unidad de Medicina Familiar No. 60 y el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez”, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Yucatán
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI y VI, atribuibles a personal del Hospital General de Zona No. 57, en Cuautitlán Izcalli, Hospital General Regional No. 196, en Ecatepec de Morelos, y del Hospital General Regional No. 72, en Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 215/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al trato digno, a la integridad personal, y contra el principio del interés superior de la niñez, cometidas por al menos, nueve personas servidoras públicas pertenecientes al Servicio de Protección Federal (SPF) de la SSPC, a la Guardia Nacional (GN) y al INM, en contra de 28 personas en condición de migración, quienes, el 25 de marzo de 2020, se encontraban alojadas en la estación migratoria (EM-SXXI) en Tapachula, Chiapas.