Asunto:

Desde la conformación de la caravana migrante, que salió el pasado 5 de noviembre de 2024 de la ciudad de Tapachula, Chiapas, con destino a los Estados Unidos de América, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado puntual seguimiento y atención a quienes forman parte de este contingente y ha realizado diversas gestiones a fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos.

Asunto:

Tras comprobar que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Salud de Chiapas (SSa de Chiapas) no proporcionaron atención médica adecuada a una persona que viajaba con la caravana migrante, que en abril de 2023 se trasladó de Tapachula, Chiapas, a la Ciudad de México, lo que constituyó un factor para su posterior fallecimiento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió la Recomendación 95/2024 a dichas instituciones.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar negligencia, omisiones en el diagnóstico y deficiente atención médica, que propiciaron el lamentable fallecimiento de una víctima, atribuibles a once personas servidoras públicas integrantes del personal médico del Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 207/2023 por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras investigar y acreditar el sometimiento de una persona al uso desproporcionado e indebido de la fuerza pública y haberla retenido más del tiempo estrictamente necesario para ser puesta a disposición de la autoridad ministerial en hechos ocurridos en la ciudad de Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 113/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).

Contenido relacionado:
Asunto:

Como parte de sus obligaciones constitucionales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha dado seguimiento y acompañamiento a la caravana de personas en contexto de migración internacional que salió el pasado 23 de abril de 2023 del parque Bicentenario en Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. Durante el trayecto, visitadores adjuntos de la CNDH han otorgado diversos tipos de orientaciones jurídicas a aquellas personas migrantes que así lo solicitan y monitoreado a los diversos grupos en situación de vulnerabilidad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 215/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al trato digno, a la integridad personal, y contra el principio del interés superior de la niñez, cometidas por al menos, nueve personas servidoras públicas pertenecientes al Servicio de Protección Federal (SPF) de la SSPC, a la Guardia Nacional (GN) y al INM, en contra de 28 personas en condición de migración, quienes, el 25 de marzo de 2020, se encontraban alojadas en la estación migratoria (EM-SXXI) en Tapachula, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad jurídica, al trato digno y al principio del interés superior de la niñez en agravio de personas en contexto de migración, en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al advertirse que cientos de personas en contexto de movilidad internacional, entre ellas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se encuentran en el perímetro de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares en favor de las personas extranjeras.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la inminente organización y salida en caravana de personas en contexto de migración que se encuentran en dicha entidad.