La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 223/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, cometidas en contra de una persona que perdió la vida luego de 10 días de internamiento en el Hospital General de Zona número 197 (HGZ-197), ubicado en el municipio de Texcoco, Estado de México, donde personal médico incurrió en omisiones e inadecuada atención médica de comorbilidades y padecimientos previos, por lo que su estado de salud evolucionó hacia el deterioro hasta ocurrir su lamentable fallecimiento.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud por inadecuada atención médica y acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en la UMF-198, HTO “Lomas Verdes”, HGZ-98 y HGR-200 del Instituto Mexicano del Seguro Social, todos del Estado de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, por personal médico del Hospital General de zona N-197 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Texcoco, Estado de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida, y al derecho de acceso a la información en materia de salud, por la inadecuada atención médica en agravio de V1, en el hospital general de zona 194 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 72/2022 al gobernador constitucional del estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, y al titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Procuraduría Federal) del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Oliver Castañeda Correa, por diversas violaciones a derechos humanos en perjuicio de personas menores de edad, víctimas directas e indirectas de trata de personas, que fueron objeto de agresiones de carácter sexual al interior de un albergue a cargo de una asociación civil en el Estado de México.
Este Organismo Público contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de la víctima. Por omisiones y negligencias en el tratamiento médico proporcionado a una persona adulta mayor, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 57 (HGZ-57) en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto.
Se acreditó que hubo dilación en la valoración y atención médica especializada que provocó la muerte del recién nacido. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al interés superior de la niñez, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de una persona recién nacida y sus familiares directos, atribuibles a personal médico del Hospital General Regional número 72 (HGR-72) “Lic. Vicente Santos Guajardo” en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) condenan, de manera enérgica, los agravios cometidos por personal del Congreso mexiquense en contra de integrantes de colectivas feministas que se manifestaron afuera de las instalaciones del recinto legislativo para exigir la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades del Estado de México para que realicen las investigaciones correspondientes, en relación a las agresiones y amenazas sufridas en las instalaciones de la agencia de noticias Quadratín en el municipio de Metepec; asimismo pide se asegure el pleno respeto a la libertad de expresión, de prensa y de acceso a la información.