Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho a la seguridad jurídica, igualdad y no discriminación laboral y a la protección de la maternidad de las trabajadoras en agravio de QV, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Ciudad de México

Asunto:

Con relación a las declaraciones publicadas en fechas recientes por un ex presidente de la República, dispuestas aparentemente en el marco del debate y la competencia política, se advierte que repercuten en una disposición generalizada hacia la descalificación, usando la xenofobia y, por otra parte, la discriminación en contra de las personas beneficiarias de programas sociales, en detrimento de sus derechos humanos.

Asunto:

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión y a la toma de consciencia para analizar su verdadera naturaleza y sus alcances, la única manera de combatir y eliminar este mal que nos viene aquejando ancestralmente pero particularmente en los últimos años, y que busca vulnerar los avances en el ejercicio de derechos, no sólo de grupos vulnerables -que resultan ser los principales afectados al enfrentarse al clasismo, racismo y sexismo, principalmente- sino del pueblo en su conjunto, que tiene que enfrentar de manera cotidiana una perversa estrategia de manipulación, fomentada por pequeñas élites con fines políticos, que se oponen a los procesos de cambio y por ende a que el pueblo ejerza a plenitud su legítimo derecho a la democracia.