
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la legalidad, a la libertad; así como al debido proceso y libertad personal de tránsito, en agravio de QV y V1 ambos de nacionalidad Cubana, personas con situación migratoria regular en el país, que fueron trasladadas indebidamente a Oaxaca por el Instituto Nacional de Migración
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad, a la legalidad; así como al debido proceso, a la libertad personal y al principio de no devolución en agravio de QV, al principio del interés superior de la niñez de VI2, VI3, y VI4; y, de la unidad familiar en agravio de VI1, VI2, VI3 y VI4, personas de nacionalidad hondureña, con el reconocimiento de la condición de refugiados en el país, atribuibles al personal del Instituto Nacional de Migración
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de V; así como, al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1 VI2 y VI3, en la Clínica Hospital “Ciudad Victoria” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Ciudad Victoria, Tamaulipas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; al trato digno; así como a una vida libre de violencia de género; a la integridad personal; al proyecto de vida y acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en el Hospital General Regional No. 46, Unidad Médica de Alta Especialidad; Centro Médico Nacional de Occidente; el Hospital General Regional No. 110 en Guadalajara; así como, en la Unidad de Medicina Familiar No. 178 en Zapopan, en Jalisco del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV1, VI2, VI3 y VI4 en el Hospital General “Santiago Ramón y Cajal”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Durango, Durango.
Mensajes de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Mensaje de la presidenta de la CNDH en el Congreso de la Ciudad de México
Discurso de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, con motivo del homenaje póstumo a Doña Rosario Ibarra de Piedra
Buenos días a todas y todos.
Saludo al señor Thomas Stelzer, Decano de la International Anti-Corruption Academy.
Y con él, a todas las personas que nos acompañan para presenciar la ceremonia en la que, con gran satisfacción, formalizamos la firma de un importante instrumento de cooperación internacional, materializado en un Memorando de Entendimiento suscrito entre la Academia Internacional Anticorrupción y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.