Asunto:

Presentación del Informe Especial sobre la situación que en materia de desaparición de personas y delitos vinculados impera en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.

31 de octubre. 11:00 hrs. Chilpancingo, Guerrero.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presenta a la opinión pública el Informe Especial sobre la situación que en materia de desaparición de personas y delitos vinculados impera en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, en el que se aborda la problemática de seguridad pública que prevalece en aquel municipio. Así también, en dicho pronunciamiento se analizan temas tan importantes como son los derechos humanos de los habitantes de esa demarcación territorial a la salud, a la educación, a la seguridad social y al trabajo, sin dejar de considerar la gran deficiencia que persiste en materia forense para la identificación de cadáveres por parte de los servicios periciales, así como de procuración de justicia, situación que sin duda alguna se debe, en gran medida, a la desatención que sobre tales temas, han brindado las autoridades de los tres ámbitos de gobierno, tanto al estado de Guerrero como al municipio de Chilapa de Álvarez en aquella entidad

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 27VG/2019 dirigida al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, al Fiscal General del Estado de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, y al Presidente Municipal de Torreón, Coahuila, Jorge Zermeño Infante, por la desaparición forzada de cuatro personas cometida por elementos de la Dirección de Seguridad Municipal de esa localidad, así como por su detención arbitraria; la inadecuada procuración de justicia y a la verdad de sus familiares, atribuibles tanto a personal de la entonces Procuraduría General de la República y de la Fiscalía Estatal.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó ante la Presidenta y Secretario General de la CIDH, Esmeralda Arosemena y Paulo Abrao, respectivamente, la Recomendación 15VG/2018, ante quienes subrayó la importancia de que el Gobierno mexicano la atienda y la cumpla También tuvo reuniones de trabajo por separado con el Relator Especial sobre la Libertad de Expresión, Edison Lanza, y la Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Soledad García Muñoz, ambos de la CIDH

Contenido relacionado:
Asunto:

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas –30 de agosto—, este Organismo Constitucional Autónomo revela que no se han generado las condiciones para dar debida atención al problema.

Más de 3,000 fosas clandestinas localizadas en el país, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.

La CNDH celebra la instrucción del Ejecutivo federal de aceptar la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU para recibir y examinar comunicaciones individuales