La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 07/2022 a las titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González; la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo; a la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Vera; al gobernador constitucional de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y los integrantes del Ayuntamiento de La Colorada, Sonora, derivado de que incurrieron en responsabilidad institucional al no prevenir, investigar, sancionar y reparar la persistente y continua afectación a los derechos al medio ambiente sano, al acceso al agua potable, y a la vivienda adecuada de los habitantes del poblado de La Colorada.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y a la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF-Chiapas), Deliamaría González Flandez, por las condiciones inadecuadas en las que se encontraban personas migrantes menores de edad en la Estación Migratoria de Tuxtla Gutiérrez.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 12/2022 al director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), por la violación del derecho a la salud cometido en agravio de una mujer de 45 años, quien acudió por atención de urgencia al hospital de PEMEX Central Norte, en la Ciudad de México, donde recibió un diagnóstico equivocado, atención médica inadecuada y negligente, se omitieron sus antecedentes clínicos y fue egresada para ser internada en el mismo hospital dos días después, con un deterioro notable en su salud, con diagnóstico de deficiencia renal adicional y donde, tras presentar complicaciones, fue intubada, falleciendo posteriormente.
Con relación a las declaraciones hechas en redes sociales, así como en el canal de televisión “La Octava” del 2 de febrero, por una víctima, reconocida así en la Recomendación 38VG/2020, y por su señora madre, en el sentido de que esta última recibió la notificación de conclusión de dos quejas donde la CNDH le da “carpetazo” a su asunto después de que, afirma, se le aseguró saldría una recomendación, hecho que consideró como represalia por denunciar la revictimización de su hijo por parte de esta Comisión Nacional; privilegiando desde luego el interés de las víctimas a las que se debe, no obstante, es necesario precisar lo siguiente:
Respecto a los recientes acontecimientos que tuvieron lugar en la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo, Guerrero, esta Comisión Nacional d e los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la instalación de una mesa de diálogo, a efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz, respeto y protección a los derechos humanos, tanto de quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero, así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana, pero sobre todo, para buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás.




