Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 011/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a una mujer de 24 años, en la Unidad de Medicina Familiar 3 (UMF-3), en Jiutepec, así como en el Hospital Regional 1 con medicina familiar (HGR-1) en Cuernavaca, Morelos, lo que derivó en la pérdida de la vida de la paciente.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 09/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica a una mujer de 44 años con antecedentes de diabetes, atribuible al personal médico del Hospital General de Zona No. 53 (HGZ-53), lo cual derivó en el fallecimiento de dicha persona.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal médico omitió considerar factores de peligro, lo que derivó en la muerte de la menor; además, el Hospital Rural de Bochil en Chiapas, no contaba con médico especialista en ginecología y obstetricia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 13/2022 al director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona indígena tsotsil, quien se presentó el 14 de noviembre de 2020 con 40 semanas de gestación en el Hospital Rural de Bochil, Chiapas; aunque requería de manera urgente una cesárea, esta le fue practicada tres horas después y posteriormente se le informó que su bebé había nacido muerta.

Contenido relacionado:
Asunto:

Solicitó a la Delegación del IMSS en Jalisco registrar a su nieto como beneficiario del instituto, a fin de que se atendiera la discapacidad intelectual que padece.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 10/2022 al Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la negativa de esa Institución de afiliar a un niño como beneficiario de un asegurado, quien legalmente ejerce la patria potestad y su guardia y custodia.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al advertir que más de dos mil personas en contexto de movilidad manifestadas afuera de las oficinas de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), entre las que se encuentran mujeres, niñas, niños y adolescentes (NNA), así como solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado, permanecen en condiciones contrarias al respeto de su dignidad y en detrimento al correcto cuidado de NNA, lo que pudiera generar afectaciones a su salud, integridad y seguridad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al INM, Secretaría de Salud, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y a la secretarías de Salud y Protección Civil de Chiapas la implementación de medidas cautelares.

Asunto:

No se le proporcionó atención médica durante el tiempo que estuvo privado de su libertad y se violaron sus derechos a la integridad personal y la procuración de justicia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la recomendación 08/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; al fiscal general del estado de Michoacán (FGEM), Adrián López Solís, y al presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, por violaciones a los derechos humanos de una persona agraviada cometidos por personal de la entonces Policía Federal, ahora Guardia Nacional (GN), de la entonces Procuraduría General de Michoacán, hoy Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM), y por parte del personal del Ayuntamiento de Apatzingán, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se mantendrá atenta a la realización de la Marcha del monumento a Vicente Guerrero, conocido como “Del Caballito”, al “Anti-monumento de los +43”, con motivo del 50 aniversario luctuoso de Genaro Vázquez Rojas, convocada en la ciudad de Chilpancingo, por el Comité Ejecutivo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y las Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos, misma que se llevará a cabo el día de mañana 02 de febrero, y que será monitoreada por este Organismo Nacional.