Imagen termino
imagen de fondo
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 003/2022 al Director de la Comisión Federal de Electricidad Distribución (CFE-Distribución), Guillermo Nevárez Elizondo, por no observar debidamente las distancias seguras y protecciones adecuadas en líneas aéreas de media tensión que provocaron el fallecimiento de una persona, por electrocución, en Tampemoche, municipio de Aquismón, San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 004/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la inadecuada atención médica proporcionada a una madre y a su hijo recién nacido, en la Clínica Hospital “Dr. Roberto Nettel Flores” en Tapachula, Chiapas, donde negligencia, omisiones y falta de atención especializada, contribuyeron al deterioro en la salud del bebé y a su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 002/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por no canalizar a unos adolescentes no acompañados, quienes resultaron positivos a COVID-19, a un lugar especializado para su atención, así como por el reiterado hacinamiento en la Estación Migratoria en Palenque, Chiapas, ya que alojaba a personas migrantes hasta en un 126% por encima del límite de su capacidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

Ante la información suscitada en torno al hallazgo de un menor de edad encontrado sin vida al interior del Centro Penitenciario de San Miguel, Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aclara que no ha ejercido la facultad de atracción del caso ni realiza investigación alguna al respecto.

Esta Comisión Nacional es respetuosa de las facultades y atribuciones de los organismos estatales de derechos humanos, señalados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Así también lo es de la labor de las autoridades a las que corresponde la investigación de los hechos denunciados.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) repudia el asesinato del fotoperiodista Alfonso Margarito Martínez Esquivel y hace un llamado a las autoridades competentes para que, en el marco de sus atribuciones, realicen las investigaciones pertinentes hasta dar con las personas responsables.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 001/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, y a la gobernadora constitucional del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ya que elementos del ejército y de la Policía Preventiva de Baja California (PEP-BC) transgredieron, en el año 2011, los derechos a la libertad, a la seguridad personal, a la seguridad jurídica y a la integridad de dos personas agraviadas. Las víctimas sufrieron detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura que les fueron infligidos por parte de los elementos de la entonces Policía Estatal Preventiva de Baja California y de la SEDENA.

Contenido relacionado: