La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2025 al Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por fundamentar resoluciones acerca de pensiones en preceptos normativos violatorios de derechos humanos.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la seguridad social, cometidas en agravio de QV persona adulta mayor, atribuibles a la Subdelegación de Prestaciones de la Representación Regional Zona Sur Ciudad de México del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por restringirle el acceso a una pensión por compatibilidad.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuible a personal médico en el Hospital General de Zona No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coatzacoalcos, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, y VI3 atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 36, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6 y la Unidad de Medicina Familiar No. 37, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el estado de Hidalgo.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor con enfermedad crónico-degenerativa; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tepic, Nayarit.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI1, VI1, VI2 y VI3, por personal médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 Centro Médico La Raza “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y el trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Gabriel Mancera” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalajara, Jalisco
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3, por personal médico del Hospital General De Zona No. 46, y el Hospital General De Subzona con Medicina Familiar No. 4, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tabasco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud; a la vida y al trato digno por la situación de vulnerabilidad como persona adulta mayor en agravio de V; por personal médico en el Hospital General De Zona número 67 del Instituto Mexicano Del Seguro Social en Apodaca, Nuevo León.




