Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al trato digno, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, persona adulta mayor, por personal médico del Hospital General de Zona No. 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Uruapan, Michoacán

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, en el Hospital Regional “1 de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V y VI por personal médico del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 103/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), derivada de que el personal médico y de enfermería del Hospital General de Zona número 6 (HGZ-6) en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, vulneró los derechos a la protección de la salud y a la vida de una paciente, de entonces 47 años, al omitir la adecuada atención médica que requería para un pronóstico, diagnóstico y tratamiento oportuno, lo que derivó en su lamentable fallecimiento

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, VI4 y VI5, atribuibles a personal del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México

Contenido relacionado:
Asunto:

Derivada de una inadecuada atención médica, la cual provocó que una paciente tuviera complicaciones y, como consecuencia, se le practicara una histerectomía total, y dado que tales acciones constituyen violaciones a los derechos humanos relativos a la protección de la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, atribuibles a personal de la Unidad de Medicina Familiar número 220 (UMF-220) y del Hospital de Ginecología y Obstetricia número 221 (HGO-221) en Toluca, Estado de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 101/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

A partir de una exhaustiva investigación y análisis de información, cuyo resultado mostró una serie de omisiones por parte del personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 3 (HGZMF-3) en Mazatlán, Sinaloa, en la atención a una mujer de 63 años, así como la falta de equipo e instrumental necesarios para efectuar una cirugía cerebral, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 102/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras corroborar que personal médico del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” y del servicio de Neurocirugía del Hospital General “Balbuena” incumplió con el ejercicio de sus funciones en la atención a una persona de 48 años con discapacidad psicosocial, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 99/2023 a las secretarías de Salud Federal y de la Ciudad de México por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares.

Contenido relacionado:
Asunto:

Deficiencias en el otorgamiento de un diagnóstico certero y temprano por parte de personal médico del Hospital General “Dr. Darío Fernández Fierro” y del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicados en la Ciudad de México, provocaron el deterioro de la salud de una mujer que padecía una tromboembolia pulmonar, la cual derivó en otras complicaciones que la obligaron a usar oxígeno complementario para respirar correctamente, situación que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 98/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Contenido relacionado: