Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhorta a los tres niveles de gobierno a proteger el derecho a la salud de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, cuya mayoría se encuentran alejados de los centros urbanos del país, con escasa o nula cobertura de infraestructura médica y marginados de la información que los concientice sobre sus derechos, y los prevenga sobre las medidas de salud pública que se deben adoptar.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pide a las instituciones de salud pública, federales y estatales, continuar con las acciones procedentes para garantizar el derecho a la salud de toda la población, en especial, a las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana VIH, mediante el abasto planeado, oportuno, suficiente e integral de medicamentos y antirretrovirales, así como una optimización en los tiempos de atención de los servicios médicos.

Asunto:

La CNDH garantiza la atención a las víctimas durante la contingencia por Covid-19 y seguirá el protocolo de prevención garantizando la salud e integridad física de todo el personal en el desempeño de sus actividades / La CNDH expresa su aprobación por declarar culpable a uno de los coautores materiales del asesinato, en 2017, de Miroslava Breach Velducea.

Asunto:

La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto / La CNDH exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores.

Asunto:

La CNDH condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz / La CNDH emite medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para proteger la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios como consecuencia de la propagación de la enfermedad denominada coronavirus COVID-19.

Asunto:

La CNDH solicita a Petróleos Mexicanos aplicar medidas cautelares en favor de 138 personas pacientes de tratamiento de hemodiálisis del Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco / La CNDH exhorta a Congresos locales de diversas entidades federativas a promover la armonización normativa que garantice el matrimonio igualitario.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa los trabajos de investigación de la queja de oficio por el caso de cinco pacientes fallecidos y 53 afectados, a consecuencia de la aplicación de Heparina contaminada en el Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco, y da puntual seguimiento a la implementación de las medidas cautelares emitidas para proteger la integridad de las personas afectadas por el medicamento.

Asunto:

Pide se proporcione de manera inmediata el tratamiento de hemodiálisis o en su caso se subrogue el servicio a nosocomios públicos o privados, garantizando condiciones óptimas, libres de cualquier bacteria. Se realice una revisión exhaustiva de los medicamentos, insumos y materiales para garantizar que se encuentran libres de agentes contaminantes y con caducidad adecuada. Se garantice que el Hospital tenga condiciones óptimas para proporcionar ese servicio, y evitar con ello daños de imposible o difícil reparación a la salud de las personas e incluso pérdida de vidas

Asunto:

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, instruyó el inicio de una queja de oficio para indagar presuntas violaciones a derechos humanos, por el caso de por lo menos dos pacientes de hemodiálisis fallecidos y 42 más afectados por el suministro del medicamento heparina sódica contaminado o caducado, en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Villahermosa, Tabasco.