Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, atribuibles a la entonces Secretaria de Seguridad Ciudadana del Distrito Federal, a la entonces Procuraduría General de la República y a la entonces Secretaría de Seguridad Pública (Federal), así como violaciones a la prerrogativa de V, al derecho a la verdad y acceso a la justicia por los actos de tortura a los que fue sometido en distintas entidades de la República Mexicana

Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho a la procuración de justicia por la irregular integración de diversas indagatorias en la entonces Procuraduría General de la República, así como en la Fiscalía General del Estado de Jalisco; además de la vulneración a los derechos a la verdad, a la búsqueda, e igualdad ante la ley, en agravio de V, VDI1 y VDI2.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el recurso de impugnación de RV, por el incumplimiento a la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, y la violación al derecho humano a la seguridad jurídica, legalidad y al acceso a la justicia en agravio de RV por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un atento llamado al gobierno del estado de Oaxaca a fin de que se resguarde y proteja la información confidencial de una mujer que fue reconocida como víctima por este Organismo Nacional en la Recomendación 28/2022, tal como lo es su nombre y las cantidades económicas entregadas a esta, derivado de las violaciones a sus derechos humanos que fueron acreditadas tras sufrir lesiones corporales provocadas por un ataque con ácido y ser vulnerada por las autoridades de la entidad al no haber garantizado su derecho a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional, ni garantizar su derecho a la protección de la salud y el acceso a la justicia en su modalidad de procuración con perspectiva de género, entre otras.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica, así como al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos al trato digno, a una vida libre de violencia, a la legalidad y seguridad jurídica y al acceso a la justicia en sede administrativa, en agravio de V, por actos atribuibles a autoridades del Gobierno de San Luis Potosí.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 80/2020, al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y a la Fiscal General del Estado de Veracruz (FGE Veracruz), Verónica Hernández Giadáns, por la inadecuada integración de las Averiguaciones Previas en el caso de tres personas en calidad de desaparecidas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 71/2020 al Titular de la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Néstor Núñez López, por el incumplimiento de un laudo firme, por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, que fue emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, en agravio de V, atribuible al Titular de la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, por la inejecución de un laudo firme del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia y al plazo razonable, atribuibles al Instituto Nacional de Suelo Sustentable, en agravio de V, por la inejecución de un laudo firme en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Contenido relacionado: