Asunto:

En ocasión del Día Universal de la Niñez –20 de noviembre—, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demanda a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a las familias y a la sociedad en su conjunto dejar atrás la violencia recurrente que sufren las personas menores de edad en todos los ámbitos en que se desenvuelven, y a respetar y garantizar todos sus derechos para construir una sociedad pacífica, incluyente y democrática.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, afirma su compromiso en la defensa de los derechos humanos en México e invita a sumar esfuerzos y compromiso en esta loable tarea / La CNDH presentó el Informe Especial sobre la Situación que en Materia de Personas Desaparecidas y Delitos Vinculados Impera en el Municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero y señaló que expresar públicamente un compromiso con el respeto a los derechos humanos no es suficiente pues tiene que haber acciones y resultados / La CNDH dirigió la Recomendación 92/2019 a la Secretaría de Cultura por no garantizar accesibilidad, igualdad y no discriminación a una persona mayor con discapacidad que es docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH denuncia omisión por parte de las autoridades para proteger los derechos de niñez y adolescencia al propiciar sobrepeso y obesidad infantil, por lo cual emite la Recomendación General 39/2019 para erradicar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido energético / Al participar en la inauguración del Foro Nacional “Sumemos Causas por la Seguridad: Ciudadanos + Policías”, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, aseguró que si el Estado busca la conciliación y la pacificación del país no implica claudicar ante quien opte por ejercer la fuerza / La CNDH exhorta a autoridades de los tres órdenes a cumplir las recomendaciones pendientes para que las víctimas accedan a la verdad, justicia, restitución de derechos y reparación del daño.

Asunto:

Al presentar el estudio “Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas del Crimen Organizado en México”, el Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, aseguró que las personas menores de edad representan la tercera parte de la población del país, y el incremento de su victimización es consecuencia de la falta de políticas y acciones del Estado para garantizar su protección y el ejercicio de sus derechos.

Asunto:

La CNDH, presentó el Informe Especial sobre Niñas, Niños y Adolescentes en Centros de Asistencia Social y Albergues Públicos y Privados de la República Mexicana, que contiene propuestas a diferentes instancias federales, estatales y municipales para garantizar a esa población el acceso a todos sus derechos en condiciones de igualdad respecto de otros grupos de la población menor de edad

Asunto:

La CNDH expresa su preocupación por pobreza de niñez y adolescencia y exhorta a las autoridades a elaborar políticas públicas con enfoque de derechos humanos / La CNDH denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU la persistencia de una coyuntura crítica en materia de derechos humanos, con alto índice de impunidad / La CNDH dirigió la Recomendación 78/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al Gobernador de Veracruz y al Comisionado del Instituto Nacional de Migración por violaciones a derechos humanos en agravio de 130 personas migrantes.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en la Disculpa Pública que el Gobierno de la Ciudad de México y el Poder Judicial de dicha entidad ofrecieron a Lorena González Hernández, derivada de la Recomendación 64/2018 / La CNDH exhorta al Gobierno federal a considerar la perspectiva de derechos humanos respecto de la Gestión Integral de residuos y prever el uso de tecnologías de vanguardia en la gestión sostenible de los mismos / Emitió la CNDH la Recomendación 67/2019 a la Gobernadora de Sonora y al Ombudsperson local por violaciones a los derechos fundamentales de un menor de edad que padece trastorno de déficit de atención.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre los Derechos de niñas, niños y adolescentes antes el incremento de sobrepeso y obesidad infantil.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar conjuntamente en el fortalecimiento del marco jurídico y la creación de mecanismos para garantizar los derechos de las personas mayores / La CNDH dirige la Recomendación 59/2019 al Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz, por la no aceptación de una Recomendación de la Comisión Estatal por violación al derecho a la propiedad en agravio de un hombre náhuatl de 83 años de edad / Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del SIPINNA, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó fortalecerlo y atender problemas prioritarios como suicidios de niñas, niños y adolescentes; uso de alcohol y drogas; acoso escolar; obesidad infantil; niñez migrante y restitución de derechos a las personas menores de edad víctimas directas e indirectas del crimen organizado.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por la situación de pobreza que especialmente enfrentan niñez y adolescencia en el país (en 2016 el 52.1% -20.7 millones de personas- estaban en situación de pobreza y 7.6% -3.6 millones- en pobreza extrema), que les produce afectaciones en su desarrollo y bienestar, y contribuye a perpetuar dinámicas de pobreza a lo largo de su vida.