La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 10/2023 al director general de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por la violación a los derechos humanos a la seguridad social, a la legalidad y a la seguridad jurídica, atribuibles a cuando menos cuatro personas servidoras públicas adscritas a la Subdelegación de Prestaciones de la Delegación Estatal de Sonora, por demorar sin causa justificada, el otorgamiento definitivo del dictamen que certifique las lesiones orgánicas producidas con motivo del trabajo por incapacidad total o parcial (Formato RT-09), con el que la víctima podría concluir el trámite de su pensión por riesgos de trabajo por incapacidad parcial o total.
Revista Mensual con contenido de noticias, artículos, reportaje, eventos y acciones de la CNDH. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y promoción de tendencias en la defensa de los derechos humanos.
Artículos a reformar mediante la Iniciativa que se propone, misma que reforma y adiciona el Apartado B del Artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el título y varios artículos de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a efecto de conciliarlos con el Artículo 1º de nuestra Constitución y crear la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, con amplias facultades para garantizar la protección, defensa, observancia, supervisión, el ejercicio y respeto pleno de los derechos humanos en México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) conmemora un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con una convicción clara: dirigir, de manera comprometida, expedita y exhaustiva, todos y cada uno de sus recursos humanos y materiales hacia la plena protección y defensa de los derechos del pueblo de México.
La Gaceta número 385, año 32, agosto de 2022, publicación digital mensual, perteneciente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es editada por el Centro Nacional de Derechos Humanos "Rosario Ibarra de Piedra" (CENADEH), en la Dirección Editorial, Oklahoma 133, Colonia Nápoles, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03810, Ciudad de México. Dirección General: Rosy Laura Castellanos Mariano; Dirección Editorial: Angélica Pineda Bojórquez; Dirección de Procesos Editoriales: Benjamín Alejandro García González; Asistencia editorial: Gabriela Maya Pérez y Marlen Trejo Ramos; Revisión de textos: Éricka Toledo Piñón, Samantha Peña Ramos, Luis Manuel Becerril, H. R. Astorga y José de la Vega Trejo; Diseño y formación de interiores: Jessica Quiterio Padilla, Irene Vázquez del Mercado y Carlos Acevedo R.; Diseño y edición de forros: Jessica Quiterio Padilla.