Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica y acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, así como a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V2, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar 26 del IMSS en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destacó la deuda pendiente que el país tiene con los derechos humanos de las mujeres y la construcción de la igualdad de género, ante los asesinatos de nueve mujeres en promedio por día, al amparo de la impunidad, y la acumulación de los delitos de violencia, acoso, hostigamiento y discriminación, y la insuficiencia de esfuerzos para acabar con la impunidad y garantizar el derecho que tienen a una vida libre de violencia.

Asunto:

Por casos de violencia física, sexual, psicológica, o por negligencia u omisión, ocurridos durantelos años 2013 y 2014, en agravio de 20 estudiantes menores de edad en 10 escuelas deeducación básica, públicas y privadas, ubicadas en Hidalgo, Tabasco y Ciudad de México, laComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2018 al Secretario de Educación Pública y Presidente de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional deFomento Educativo (CONAFE); la Secretaria de la Función Pública y al Gobernador de Tabasco.

Contenido relacionado: