Asunto:

El presente informe da cuenta de los principales hallazgos que se obtuvieron por la ejecución de la Evaluación específica de desempeño.

Cabe señalar que, en un ánimo siempre proactivo, las evaluaciones incluirán aspectos susceptibles de mejoras que contribuirán en la operación y acciones de las Unidades Responsables con el fin de lograr los objetivos de los programas y de la CNDH, por lo que no necesariamente requieren una aclaración por parte de la UR, sino, más bien un esfuerzo de los tomadores de decisiones, para ejecutar las acciones sugeridas, de considerarlas pertinentes y factibles, con el fin de realizar los cambios en los ejercicios posteriores a la evaluación.

Asunto:

En un avance por la consolidación de la democracia que garantice progresivamente para todas las personas sin exclusión alguna, incluyendo la situación jurídica de las personas sujetas a prisión preventiva, nuestro país transita hacia el reconocimiento efectivo del derecho al voto de dichas personas, esto a partir de la importante resolución emitida en el expediente SUP-JDC-352/2018 y su acumulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través del cual el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en cumplimiento a dicha sentencia aprobó el Modelo de Operación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva, para el Proceso Electoral 2020-2021, haciendo posible, en su momento, la implementación de la prueba piloto en diversos Centros Federales de Readaptación Social elegidos para tal efecto en mayo del año pasado, jornada en la que este Organismo estuvo presente y resultado de ello emitió un Informe Especial en la materia.

Contenido relacionado:
Asunto:

Informe de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Asunto:

INFORME PÚBLICO SOBRE EL EXPEDIENTE DE QUEJA CNDH/6/2021/1261/VG

Asunto:

Informe Especial de la CNDH sobre el estado que guarda el tráfico y el secuestro en perjuicio de personas migrantes en México 2011-2020

Asunto:

En el Informe Ernestina Ascencio Rosario, Recomendación 34/2007: Memoria, Verdad, Justicia y Reparación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), analiza las acciones y omisiones realizadas por dependencias y organismos que intervinieron en la investigación de los hechos relacionados con el caso de la señora Ernestina Ascencio Rosario, indígena náhuatl.