39 39 == Entrada de Content: Programa (field_pro
Derivado de que una persona adulta mayor sufrió un procedimiento incorrecto, violentando sus derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y el trato digno, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 61/2025 al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) de la Secretaría de Salud federal, en la Ciudad de México.
Una persona adulta mayor acudió durante un año a más de diez citas médicas en la Unidad de Medicina Familiar No. 181, en Chalco, Estado de México, para tratarse malestares intestinales, sin que las personas médicas tratantes la diagnosticaran con certeza y efectividad.
Al investigar una queja presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se concluyó que se vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud de la víctima indirecta al no registrar adecuadamente su estado de salud, evolución clínica ni tratamientos en su ex
Debido a un accidente automovilístico el 6 de octubre de 2023, una persona fue internada en el Hospital General Regional No.
Por mala práctica que derivó en el fallecimiento de una persona, hechos atribuibles al personal médico del Hospital General Regional No. 20 (HGR-20), en Tijuana, Baja California, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 58/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por haber comprobado que se atendió de manera inadecuada atención médica a una persona, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciar una investigación para deslindar la posible responsabilidad en la que incurrió personal médico del Hospital General de Zona número 1, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que no otorgó atención de calidad a una persona con problemas en su catéter de diál
Falta de estudios de gabinete, abordaje diagnóstico inadecuado y omisiones para canalizarla al área de oncología, provocaron el deterioro del estado de salud de una paciente con cáncer de ovario quien desafortunadamente falleció en el Hospital General de Zona número 1 en Durango, por lo que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 56/2025 al Instituto Mexica
En el marco de la renovada campaña de calumnias y descalificación al trabajo de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por parte de algunos actores políticos, sociales y medios de comunicación, este miércoles 30 de abril se publicó en Reporte Índigo un reportaje intitulado “CNDH traicionó a niños con cáncer”, firmado por Israel Mendoza Pérez, caracterizado por cierto, desde hace
Por falta de atención médica oportuna, la omisión de tratamientos adecuados y el incumplimiento de protocolos en el Hospital General de Zona “2A Paso Troncoso” (HGZ-2A) y el Hospital General de Zona No.




